¿La marca te marca?

Cómo Evitar Productos de Belleza con Publicidad Engañosa

Ser fiel a una marca puede deberse a diferentes razones, entre las que destacan: la confianza que depositas en la empresa fabricante, los resultados que obtienes con el producto, el contenido o ingredientes del producto, la reputación de la marca o la empresa, la satisfacción que te provee, la innovación de sus ingredientes, entre otras; sin embargo, existen empresas que registran los nombres de ingredientes únicamente con el fin de lograr ventas, por lo que te sugerimos que cuando un producto o el nombre de un ingrediente te llame mucho la atención, primero verifiques que realmente lo contenga y en cantidad suficiente para que en realidad genere los efectos esperados, y que no se trate solo de un nombre registrado.

Como bien sabemos, todos los días consumimos productos para el cuidado personal y del hogar, por lo que es importante revisar que la marca, ingrediente o aviso comercial que está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) sea honesto, veraz y comprobable. En México puedes registrar como marca, ingredientes, avisos comerciales, slogans, nombres o frases que suenan a beneficios por el uso de productos, pero las empresas éticas y autorreguladas están comprometidas contigo ya que, si registran algo de este tipo, es porque están seguras y cuentan con el sustento de que el producto tiene el ingrediente o bien te puede dar el beneficio que se comunica con el slogan.

Debes estar atent@, ya que hoy en día, existen empresas que registran ingredientes, sin contar con el sustento, soporte o comprobación de que su producto los contiene, por ejemplo, una crema que parece contener “ácido hialurónico” pues se percibe una ®, en general sabemos que dicha sustancia ayuda a retener agua en la piel y por consecuencia, coadyuva en la disminución de arrugas y líneas de expresión. En este sentido, si vemos en el empaque o en la publicidad que el producto menciona el “ácido hialurónico” seguramente consideras que lo contiene y que podrás obtener los beneficios que brinda; sin embargo, le echas un ojo a la lista de ingredientes y te percatas que en realidad sólo contiene glicerina, la cual brinda humectación a la piel, pero no te dará el resultado que se promete con el uso de una crema que sí contiene ácido hialurónico.

También, hay empresas que registran marcas o avisos comerciales atribuyendo al producto cualidades que no corresponden con su función; siguiendo con el ejemplo de una crema antiarrugas que presuntamente contiene ácido hialurónico y que su eslogan dice “100 días sin arrugas”, ¿qué te hace pensar? Tal vez das por hecho que es un producto que te dará una tirantez a tal grado que no tendrás ninguna arruga durante 100 días; sin embargo, en realidad esta crema sólo refiere a una humectación intensiva pues no contiene dicho ingrediente. Ahora bien, aunado al gran engaño y la falta de ética de la empresa que usa este tipo de prácticas, también se presenta una competencia desleal pues mediante falsas aseveraciones tratan de desprestigiar al competidor (que sí cumple con la legislación y la ética) como alguien que no cuenta con productos innovadores. Por el contrario, una empresa ética y autorregulada que realiza publicidad sobre una crema que contiene “ácido hialurónico”, su slogan es “visiblemente menos arrugas” y en su publicidad comunica que después de 8 semanas de uso continuo podrás percibir que la apariencia de tu piel es más firme y que visiblemente los signos de la edad son menos notorios, puedes tener la seguridad y certidumbre que la empresa cuenta con los estudios suficientes que validan tanto el slogan registrado como el resultado prometido en su publicidad.

Para evitar que esto suceda te recomendamos seguir los siguientes tips:

  1. Pon especial atención en los productos que únicamente resaltan los beneficios de un ingrediente o activo pues existen empresas que se aprovechan de la buena reputación que éste tiene.
  2. Recuerda revisar la lista de ingredientes de los productos que quieres adquirir para confirmar que efectivamente contenga el activo que estás buscando con el fin de que puedas obtener los resultados que esperas y con mayor énfasis si detectas que el ingrediente o activo tiene una.
  3. Infórmate y adquiere tus productos en el mercado formal, ya que existen empresas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar.

Para tu tranquilidad, como consumidor te recomendamos buscar productos de empresas adherentes al Código COSMEP pues buscan proporcionar mayor y mejor información de sus productos en la publicidad quienes cumplen con el Principio de Propiedad Intelectual, el cual dice que el registro de aseveraciones publicitarias o frases relacionadas con el producto como marcas o avisos comerciales ante el IMPI no exenta en el cumplimiento de los Principios de Honestidad y Veracidad, Comprobación y Clasificación/Identificación del Producto así puedes tener la certeza de que si un producto dice que contiene un ingrediente o promete cierto resultado, esto realmente ocurrirá. #CuidaTuBelleza