¡Ya llegó, ya está aquí el 2025! Y no se hacen esperar las tendencias de cuidado personal que vienen con todo, pues están enfocadas principalmente en la sustentabilidad, la tecnología avanzada, y una demanda de ingredientes efectivos para impactar positivamente en tus diversas rutinas de cuidado personal.
Estas tendencias 2025 enfocadas en el autocuidado reflejan la evolución hacia un cuidado más consciente y personalizado, que se adapta a las necesidades específicas de cada una de las personas, es decir, considerando las características del cabello, la piel, la boca, asi como sus gustos y preferencias.
A continuación, encontrarás algunas de las principales tendencias e ingredientes que dominarán el mercado de cuidado personal este 2025 ¡recuerda contarnos cuál es tu favorita en los comentarios!
- Individualidad e inclusión:
L@s consumidores están tomando las riendas de sus elecciones de belleza, dando prioridad a las marcas que ofrecen transparencia, autenticidad y alineación con sus valores personales.
La belleza se ha convertido en una audaz muestra de individualidad, pues ahora los consumidores buscan productos que reflejen identidades únicas, lo que impulsa la demanda de gamas inclusivas, por lo que podrás encontrar tus productos de cuidado personal como: un cosmético de color, una pasta dental, un shampoo que se adapte exclusivamente a tus necesidades y características.
La belleza trasciende a la personalización, celebra la diversidad y utiliza los productos como una herramienta de expresión personal. Este cambio empuja a las marcas a innovar con soluciones eficaces y personales, adoptando la belleza como celebración de la identidad.
- Sustentabilidad y Eco- diseño:
Seguirá siendo tendencia los envases reciclables e ingredientes biodegradables, y más que una moda es una necesidad para cuidar el planeta ¡las marcas lo saben! Y ahora son l@s consumidores los que exigen productos con envases que generen menos residuos, impulsando el uso de materiales reciclados y biodegradables.
La economía circular sigue tomando fuerza en los envases y empaques, ya que las empresas de la industria del cuidado personal buscan disminuir los residuos en la cadena de producción innovando en materiales biobasados.
En 2025, aunque los consumidores dan prioridad a los productos de belleza que ofrecen resultados, la sostenibilidad es un factor diferenciador crucial, más que el principal motor de compra.
Los consumidores valoran los artículos fabricados de manera sostenible que generan menos impacto en el ambiente por lo que buscan productos con menos cantidad de empaques o que sean reutilizables o reciclables. Las marcas trascienden su oferta integrando innovaciones en eco-diseño y demostrando su compromiso con el entorno.
La sostenibilidad en la belleza ya no es opcional; es una expectativa básica. Los consumidores exigen productos que no solo ofrezcan resultados, sino que también den prioridad a la responsabilidad medioambiental.
- Ingredientes que mantienen la juventud de la piel:
La generación Z muestra un interés creciente por los productos que ayudan a mantener tu piel visiblemente joven, lo que brinda la oportunidad de centrarse en la prevención de los problemas cutáneos antes de que aparezcan. Dentro de los ingredientes que ayudan a cumplir este objetivo y que tendrán mayor dominio del mercado este 2025 se encuentran:
- Ingredientes desarrollados mediante biotecnología, como el ácido hialurónico fermentado y péptidos avanzados (moléculas formadas por la unión de dos o más aminoácidos, y son los bloques de construcción de las proteínas) los cuales permiten una formulación más eficaz.
- Péptidos y factores de crecimiento personalizados: Utilizados para mejorar la regeneración celular, los péptidos específicos ayudan a disminuir signos de envejecimiento y a mejorar la elasticidad de la piel.
- Postbióticos y prebióticos: Los productos que incluyen prebióticos, probióticos y postbióticos (como el lactobacillus) están ganando popularidad, ya que apoyan la microbiota de la piel para mejorar su salud y resistencia frente a factores externos.
- Niacinamida: una poderosa vitamina que previene la acumulación de pigmentos en la piel mejor conocida como melanina. Ayuda a interceptar el exceso de melanina en una fase temprana de su producción, antes de que marque la piel.
- Compras informadas y seguras:
Las innovaciones en belleza se fusionan cada vez más con la tecnología, proporcionando a los consumidores información en tiempo real sobre las necesidades de su piel. ¿Cómo es esto? Así las marcas buscan a través de sus dispositivos ofrecer análisis y resultados en el momento, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas al instante para adquirir sus productos de cuidado personal de acuerdo con las necesidades de su piel.
Para este 2025 se espera una oleada de dispositivos inteligentes lo cual permite a las marcas aprovechar las oportunidades comerciales que ofrecen a los consumidores análisis de la piel en tiempo real y orientación personalizada, aprovechando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para ofrecer a los consumidores productos más personalizados que atiendan sus necesidades específicas.
- Renacimiento de ingredientes de origen natural:
Renace la innovación de ingredientes botánicos conocidos por sus propiedades calmantes, como la manzanilla y el aloe vera, que aprovechando las nuevas tecnologías mejoran su eficacia.
Las marcas deben mantener una comunicación transparente sobre los beneficios y la ciencia que hay detrás de estas alternativas, a fin de generar confianza y credibilidad en los consumidores para ofrecer soluciones personalizadas para las necesidades de la piel sensible, lo cual las marcas buscan satisfacer la creciente demanda de opciones de belleza más amables.
Para los consumidores podrían estar buscando alternativas con ingredientes más suaves para contrarrestar los efectos de los activos más fuertes, como los retinoides. A medida que aumenta el número de personas que afirman tener la piel sensible, las nuevas tecnologías ponen a tu alcance ingredientes de inspiración botánica que no comprometan su eficacia.
- Autocuidado y bienestar holísticos:
El creciente énfasis en el autocuidado que va desde la salud mental, emocional y física, así como las compras reflexivas están impulsando la tendencia y animando a los consumidores a dar prioridad a la calidad sobre la cantidad.
La aromaterapia y cuidado emocional toma mayor fuerza y hay un auge en productos que incluyen aceites esenciales y fragancias que promueven la relajación y el bienestar mental, como el de lavanda y eucalipto, ingredientes que disminuyen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
También tomarán fuerza el cuidado consciente y mindfulness, rutinas de cuidado personal que promueven la conexión con uno mismo y fomentan el tiempo de calidad, elementos clave del bienestar. Los productos de cuidado personal como los exfoliantes, cremas de skincare y otros incentivan una experiencia sensorial (texturas, aromas naturales) que ayudan a transformar el cuidado personal en un ritual.
¿Qué opinas de estas 6 tendencias de cuidado personal? ¡Vienen con todo! Ya que se basa en el movimiento slow-beauty que reclama productos sencillos y eficaces que den prioridad al bienestar mental y emocional que los lleve a conectar consigo mismos a través de aromas que te hagan sentir emociones como nostalgia, satisfacción y más. Las marcas se centran en ello y ponen a tu alcance productos de cuidado personal transparentes, seguros en cuanto a sus ingredientes y la creación de aromas y texturas que mejoren el bienestar emocional.
Recuerda que, las marcas que forman parte de B&B ponen a tu alcance una amplia gama de productos de cuidado personal de todas las categorías: piel, cabello, bucal, olor y más para ayudarte a que cuides tu apariencia física pero también tu salud mental y emocional. Date mucho amor y obtén tus artículos de cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, lo cual te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza