Belleza al estilo mexicano

Belleza Mexicana: Cuidado y Evolución del Concepto de Belleza

México se caracteriza por diversos aspectos que valen la pena resaltar, pues además de la increíble diversidad de flora y fauna que posee a nivel nacional, de los increíbles y hermosos lugares, paisajes, cultura y gastronomía lo posiciona como el segundo país de mayor diversidad cultural en el mundo, después de India. Cuenta con 62 pueblos indígenas con sus lenguas y en total lo habitan más de 130 millones de personas y entre ellas te encuentras tú.

Y hablando precisamente del concepto de belleza, el cual ha ido evolucionando a lo largo de las épocas, lo que antes se concebía como belleza ha dejado de ser el centro de dicho concepto, ya que va más allá de lo estético, banal y superficial. La belleza se asociaba comúnmente con la mujer, así como lucir un maquillaje divino, un cabello sedoso o un cuerpo increíble peeerooo… ¡eso es cosa del pasado! La belleza hoy en día representa un concepto holístico que incluye también y en todos los sentidos al hombre y ha venido rompiendo completamente los estigmas sociales y cualquier estereotipo.

Movimientos como el Body Positive o Body Neutrality han venido a impulsar la diversidad de la belleza y el respeto a las personas independientemente de las características corporales.  A causa de las distintas circunstancias sociales, así como la coyuntura de salud que vivimos y que aún continua, nos han obligado a adaptarnos a nuevos hábitos cotidianos de higiene, de salud, prevención y belleza, los cuales nos han demostrado que la belleza es algo global que implica aspectos fundamentales como la salud física, mental y emocional, entre las que podemos destacar la importancia de la alimentación, el ejercicio, el autocuidado y todo aquello que como consecuencia sea benéfico de forma individual y colectiva.

A continuación, te diremos algunos aspectos que definen y caracterizan a la belleza mexicana:

México es un país en donde el rostro se aprecia más que el cuerpo, por lo que hay ciertas características físicas que por años se han conservado como arquetipos de belleza mexicana, debido a que se perciben como bello en l@s mexican@s:

  • Cuerpo curvilíneo, con forma de guitarra o reloj de arena, proporcionado y no precisamente delgado
  • Ojos grandes con largas y abundantes pestañas, expresivos y llenos de luz. Los productos estrella para resaltar los ojos son las sombras, delineador o máscara de pestañas e incluso postizas
  • Cejas bien definidas, delineadas y de grosor medio, dependiendo de la época podrá variar el diseño, pues al igual que otros aspectos, se van innovando y definiendo nuevas tendencias (delgadas o gruesas), los aliados de belleza son los delineadores y perfiladores de ceja, pues le dan un aspecto definido
  • Una boca con volumen, de coloración rosa/rojiza y el arco de cupido bien definido, una boca que se vea sensual y con volumen. Los labiales y gloss son productos clave para lograr este resultado
  • Cabello largo, abundante, con volumen. Al igual que otros aspectos personales, las tendencias capilares se han innovado y hoy es posible atreverse a usar tonos de cabello más expresivos y vivos. Sin embargo, el tono castaño y castaño claro son los que prevalecen en l@s mexican@s. Es por eso por lo que los consumidores buscamos productos que cuiden y fomenten el crecimiento del cabello, así como los que dan mantenimiento al color
  • En el caso de las mujeres, el arreglo general tiende a ser femenino, libre, natural y en la mayoría de las ocasiones centran la atención en los ojos y labios
  • En los hombres mexicanos, el maquillaje ya es una opción que consideran, aunque depende de gustos y personalidades, muchos ya lo usan como alternativa para lucir un tono uniforme y disminuir la apariencia de las imperfecciones

L@s mexican@s nos caracterizamos principalmente por la diversidad de piel que poseemos, debido a la mezcla étnica, ya que está conformando por una rica colección de matices, pigmentos, texturas y contrastes. Sin embargo, la mayoría de la población tiene una piel morena, apiñonada o tono canela ¿cómo es la tuya?

México es un lugar acostumbrado al color vivo, a los tonos abultados, a una paleta chillante y magnífica que va de tonos muy claros a los más exuberantes y vibrantes que representan una tradición pictórica, extraordinaria a los rostros de sus mujeres y ahora de sus hombres: en México el maquillaje, ha sido, es y será una constante innovación y evolución. Entre los productos que destacan y no pueden faltar en las cosmetiqueras de l@s mexicanos sin duda una máscara de pestañas que dan como resultado una mirada de impacto, hasta 10 lipsticks de diferentes tonos para darle color y vida a nuestros labios, el blush que nos permite darles color a las mejillas y por qué no, las paletas de sombras con todos los tonos de colores habidos y por haber. La oferta de productos en el mercado formal es super amplia, puedes encontrar miles de opciones y alguna seguro se adecua a tus necesidades ¿qué opinas?

Y si hablamos de belleza debemos mencionar el cabello, que sin duda es una parte del cuerpo que proyecta parte de la personalidad y de los cuidados que damos a nuestra persona. Los Mexicanos poseen diversos tipos de cabello, lacio, rizado, ondulado, quebradizo y crespo, pero sin importar su tipo, los mexicanos invierten en productos adecuados para cuidar su melena correctamente.

Y qué decir del carácter de una mexicana o un mexicano, los latinos nos caracterizamos por ser alegres, divertidos, fiesteros, solidarios, creyentes y religiosos. Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirma que los mexicanos se perciben como personas trabajadoras, orgullosas, sentimentales, fuertes, honestas, religiosas, y fieles creyentes de Dios, entre ser fieles al matrimonio. La mayoría de los habitantes de este país consideran a la familia como un valor central en su vida, lo que los convierte en protectores, luchadores y capaces de sobresalir a cualquier circunstancia.

La belleza al estilo mexicano se constituye de importantes aspectos: el físico donde los productos de maquillaje, cabsello, fragancias, e incluso las espumas de afeitar y rastrillos representan un importante valor para los consumidores, pues son herramientas que les permiten lograr el objetivo de cuidar su aspecto y lucir como desean. Un segundo aspecto es el mental, y aunque no es un aspecto general porque todavía falta camino por explorar y recorrer, cabe mencionar que la pandemia trajo consigo el despertar de muchos, no todos, pero sí de gran parte de las personas, pues la situación de salud que se vive permitió replantearse la importancia de la tranquilidad y la paz mental, así como vincular la parte emocional con rutinas, hábitos saludables y preventivos que promueven el bienestar físico, mental y emocional.

Muchos de los mexicanos han optado por pasar tiempo consigo mismos ¿cómo es esto? Realizando actividades como manicure, pedicure, aplicación de mascarillas, rutinas de skincare y más, tan es así, que de acuerdo con Mintel, el 43% de los adultos mexicanos están interesados ​​en productos de belleza y cuidado personal que tengan fórmulas personalizadas adecuadas para su tipo de piel y cabello.

La belleza a la mexicana ha dejado de ser lo que era, para ser ahora un concepto reestructurado que ha ido rompiendo todos los entandares limitativos que ha impuesto la sociedad para comenzar a cuidar la mente, el cuerpo y la salud. Disfruta y celebra tu propia belleza aceptando todas aquellas imperfecciones que te hacen únic@ y todas las cosas hermosas que tienes, deja de lado el temor por el qué dirán y atrévete a lucir increíblemente para ti mism@.

Recuerda que siempre podemos echar mano de herramientas que nos ayuden a enfatizar las cosas que nos encantan de nosotros mismos y a disimular aquellas que no; y para ello puedes usar productos de cuidado personal que te apoyen para este fin, ¡¡¡eso sí!!!, no arriesgues tu salud, belleza y bienestar, así que siempre adquiérelos dentro del mercado formal de marcas confiables y comprometidas contigo. #CuidaTuBelleza