El lipstick es uno de los productos imprescindibles para cualquier rutina de make up, pues sin duda le da vida a los labios y ese toque mágico que levanta al maquillaje, peeerooo… ¿Sabes todo acerca de ese producto? Aquí te damos los 7 datos súper interesantes sobre la evolución del labial ¡Sigue leyendo!
El inicio de los labiales
El lipstick,mejor conocido en aquella época como pintalabios es un invento que se atribuye a los Antiguos Egipcios. Los primeros indicios del uso de color en los labios se remontan a la antigua Mesopotamia, hace 5 mil años, donde tanto hombres como mujeres se pintaban el rostro. Aunque se sabe que el gusto de las mujeres por maquillar sus labios es muy antiguo, incluso desde las primeras civilizaciones se hallaron pruebas de esta práctica. No obstante, el uso del lápiz labial se masificó en la era moderna, cuando se convirtió en el producto tan popular que es hoy ¡Increíble!
El primer labial en el mundo
El científico árabe Abu al Qasim inventó el primer lápiz labial sólido en el siglo X en Medio Oriente, durante la Era de Oro islámica. Tenía forma de crayón y estaba envuelto en seda, lo que lo hacía frágil y difícil de trasladar. Se dice que en ese entonces los colores más populares eran los oscuros como el marrón. Su gran creación buscaba facilitar la aplicación y evitar el uso del pincel, aunque paradójicamente hoy regresa esa tendencia.
El significado del uso del labial
En Europa, pintarse los labios se hizo popular en el siglo XVI cuando la reina de Inglaterra, Isabel I, impuso la moda de pintarse el rostro de blanco y los labios de rojo brillante ¿Lo recuerdas? Aunque en la era isabelina solo las mujeres de clase alta y los actores utilizaban maquillaje.
Posteriormente, el uso de lápiz labial estuvo mal visto. Se consideraba que solo los actores y los grupos marginales usaban cosméticos, por lo que si veían a una mujer con lápiz labial la clasificaban como prostituta.
Uno de los usos más relevantes del labial es el que le dieron las sufragistas en Estados Unidos, quienes desafiaron esa prohibición machista. No obstante, contaron con el apoyo de Elizabeth Arden, quien rompió con los estereotipos al convertirse en una empresaria que fabricaba y vendía cosméticos. En 1912, Arden repartió pintalabios rojos a las sufragistas que marchaban por las calles de Nueva York para exigir el voto femenino ¡Qué valor!
Durante la Segunda Guerra Mundial, este producto fue de las armas más poderosas para levantar la moral de la población, por lo que lo consideraron un producto de primera necesidad, pues Winston Churchill incentivó a las mujeres británicas a mantener su apariencia lo mejor posible, a pesar de los bombardeos ¿Ves la importancia de usarlo a diario?
La evolución del labial
La compañía francesa de cosméticosGuerlain, empezó a vender el primer lápiz labial en 1870 y lo llamó Ne m’Oubliez Pas (No me olvides). Peeerooo… no fue hasta 1915 cuando Maurice Levy desarrollo el contenedor metálico en forma de tubo que se sigue usando hoy en día, lo que hizo que los lipstick sean fáciles de trasladar en tu bolso.
En 1923 el primer contenedor giratorio fue patentado, también en Estados Unidos, por James Bruce Mason Jr.
En los años 30, Max Factor comercializó los primeros brillos labiales. Para entonces, el lápiz labial había dejado de tener una reputación negativa ¿Sorprendente no?
El poder del lipstick rojo
De acuerdo con Rachel Felder, autora del libro “Red Lipstick: An Ode to a Beauty Icon” el hecho de llevar pintalabios rojos hace que las mujeres se sientan fuertes, seguras y atractivas, sentimientos frecuentes en tiempos de crisis. Y es que, cuando todo se sale de control, tener control por lo menos de tu apariencia puede sentirse como una victoria ¡Úsalo en este tiempo de pandemia y date un shot de empoderamiento!
En los años 40 el auge seguía siendo el rojo, en especial el carmín profundo. Y a partir de los años 60 se dio un giro de 180 grados, pues los colores de moda eran muy claros con bases más grasas, aunque era el momento top de los labiales brillantes, hasta los años 90´s donde surgieron los tonos mates.
Ahora en el siglo XXI todo se vale, la evolución continua con los diferentes tipos, formatos e infinidad de colores en los lipsticks. Cuéntanos que te parecen estos datos súper interesantes que formaron parte de la invención del labial y recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡No olvides el poder de unos labios pintados!#CuidaTuBelleza