Estamos en plena era digital, donde la mayoría de las personas sin importar su edad pasan gran parte del día frente a pantallas de computadoras, celulares y tablets ¿Es tu caso? ¡Quédate y descubre qué pasa con tu piel y cómo puedes cuidar de ella!
Los dispositivos electrónicos emiten luz azul (HEV, High Energy Visible Light), un tipo de radiación de alta energía que, aunque no es tan intensa como los rayos UV, pueden tener un impacto negativo y significativo en la salud de tu piel.
Dentro de los efectos que puede tener la luz azul en la piel son:
- Envejecimiento prematuro
La exposición prolongada a la luz azul genera a largo plazo la aparición de estrés oxidativo, lo que daña el colágeno y la elastina, acelerando la aparición de líneas de expresión y perdiendo la firmeza y brillo en la piel.
El estrés oxidativo puede contribuir a la formación de líneas de expresión, sobre todo en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.
- Daño celular y pérdida de luminosidad
La exposición constante a la luz azul disminuye considerablemente la capacidad de la piel para repararse (proceso que sucede mientras duermes), lo que provoca un tono apagado y cansado.
Puede contribuir a la sensibilidad, enrojecimiento y sensación de inflamación. lo cual afecta la barrera cutánea y causa mayor sensibilidad.
- Hiperpigmentación y manchas
Se ha demostrado que la luz azul estimula la producción de melanina, lo que puede provocar la aparición de manchas oscuras y aumentar los efectos del melasma.
Las personas con tonos de piel oscuros pueden ser más propensas a la hiperpigmentación inducida por la luz azul.
Peeerooo…. A todo esto ¿cómo puedes prevenir estos daños en tu piel? Toma nota de las siguientes recomendaciones:
- Usa protector solar con filtros anti-luz azul: Algunos protectores incluyen antioxidantes como la niacinamida y el óxido de hierro, que ayudan a neutralizar el daño.
- Aplica antioxidantes: Ingredientes como la vitamina C y E ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen la piel del daño digital. Los puedes buscar en tu sérum o crema hidratante.
- Hidrata tu piel constantemente: Beber abundante agua y usar productos hidratantes en sus distintos formatos como el gel o crema que contengan ácido hialurónico mantiene la barrera cutánea fuerte ante agresores externos.
Otros tips que te pueden ayudar son:
- Activa el modo “luz nocturna” en tus dispositivos: Reduce la emisión de luz azul y disminuye su impacto en la piel y los ciclos de sueño.
- Limita el tiempo de exposición: Hacer pausas digitales y disminuir el uso de pantallas antes de dormir ayuda a minimizar el daño.
Como te podrás dar cuenta la toxicidad digital y la exposición a la luz azul pueden tener efectos negativos en tu piel, acelerando el envejecimiento prematuro y aumentando la hiperpigmentación. Adoptar hábitos de protección, como el uso de antioxidantes y protector solar, es clave para mantener tu piel saludable en la plena era digital.
Recuerda que, es muy importante buscar tus productos de cuidado de la piel en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel, lo cual te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza