¿Sabes por qué las empresas analizan un producto de cuidado personal para demostrar su seguridad?

Los productos cosméticos son el resultado de formulaciones que contienen diversos ingredientes, los cuales se utilizan con una finalidad en específico, por ejemplo, ya sea que se utilicen ceras para darle consistencia a la formulación de un labial o dióxido de zinc para darle textura a un rubor. Todo depende del cosmético, los ingredientes y beneficios que ofrecen.

Los ingredientes que se utilizan en la fabricación de tus cosméticos favoritos son diversos y algunas veces tienen nombres que pueden parecernos extraños e incluso nos podemos cuestionar sobre su seguridad. Sin embargo, debes estar tranquil@, pues todos los productos cosméticos que se comercializan a través del mercado formal deben pasar, antes de ser comercializados, por pruebas para garantizar que son seguros y podrán ser utilizados por los consumidores sin ningún riesgo o daño a la salud. Entre las pruebas de seguridad que se realizan se encuentra la herramienta de análisis de riesgo, la cual es utilizada para evaluar la seguridad de los ingredientes que componen una formulación. Además de los ingredientes que contiene el producto, este análisis también considera la zona en la que será aplicado (es decir, las partes superficiales de la piel), la cantidad aplicada, el tiempo y frecuencia de uso.

Cabe resaltar que estos estudios son altamente específicos, rigurosos y deben llevarse a cabo por profesionales con experiencia en el ámbito, entre los requisitos que deben cumplir los evaluadores de riesgo, se encuentran los siguiente:

  • Tener la formación académica, conocimiento y experiencia suficiente para la toma de decisiones en aspectos de evaluación de riesgos para productos cosméticos.
  • Tener conocimientos profesionales relacionados con la ciencia médica, farmacia, productos químicos, toxicología o temas similares, además de contar con una licenciatura o un título superior u otros certificados de calificación formal.
  • Deben tener capacidad de revisar, analizar e interpretar la información toxicológica.
  • Finalmente, deben contar con la capacidad de analizar la seguridad de los productos cosméticos de forma justa y objetiva, así como, llevar a cabo la evaluación de riesgos con base en el análisis de todos los datos disponibles y las condiciones de exposición.

Ahora ya lo sabes, las empresas socialmente responsables y formales que forman parte de Belleza & Bienestar siempre ofrecen productos seguros y confiables para la salud, belleza y bienestar de los consumidores. Recuerda adquirir tus productos en el mercado formal para no arriesgar tu salud ni la de tu familia. #CuidaTuBelleza