A la hora de pensar en cuidados de la salud personal, muchas veces solemos descuidar la importancia del descanso y la buena calidad de sueño. En esto, las camas en las que dormimos juegan un papel fundamental.
Más allá de si se trata de una cama individual o una matrimonial, o de si usamos cabeceras o no, tomar una buena decisión respecto de este mueble es clave. Sin embargo, puede que no sepamos cómo realizar esta elección correctamente.
En los puntos que siguen, nos detenemos en cinco aspectos de gran importancia para elegir una buena cama y cuidar nuestra salud.
5 claves para elegir camas
1. Probarla
Lo primero, más allá de si decidimos optar por una cama de tipo turca o una con cabecera matrimonial, es probarla. Cuando elegimos este tipo de productos que pueden afectar nuestra salud, es clave saber cómo se sienten en el cuerpo.
No se trata solo de mirar y que nos atraiga o no estéticamente, hay que acostarse un momento y ver cómo reposa nuestro cuerpo. En este sentido, es importante testear y buscar referencias, tanto de camas como de colchones y otros productos para el sueño.
2. Invertir
Luego, al tratarse de un elemento tan fundamental para nuestra calidad del descanso, una de las claves más importantes está en no escatimar en dinero. Una buena cama, estable y cómoda, con cabecera matrimonial de calidad, es una inversión.
No podemos buscar simplemente algo barato, ya que a la larga terminará costando mucho más cuando tengamos que reemplazar esa cama por una nueva luego de romperse.
3. Base firme
La firmeza de la base es otro aspecto fundamental, incluso en una cama individual que quizás no tiene que soportar demasiado peso. La idea es buscar un modelo que sea estable y que nos permita unas buenas horas de sueño prolongado.
Si buscamos un modelo más grande, quizás podamos apuntar a algo con cabeceras matrimoniales que le darán una mejor estructura. Una buena base es clave para el óptimo rendimiento del colchón donde dormimos.
4. Altura
Otro asunto de gran importancia, sobre todo si pensamos en una cama matrimonial, tiene que ver con la altura. En el último tiempo, se han puesto de moda los modelos bajos, casi a ras del suelo, pero lo cierto es que resultan muy incómodos.
La cama debe tener una altura adecuada para poder sentarnos y acostarnos en ella sin mayores esfuerzos. Una buena idea es tomar una cabecera matrimonial estándar como referencia y pensar en una cama que llegue hasta la mitad de su altura.
5. El colchón es fundamental
Finalmente, la última clave no tiene que ver estrictamente con la elección de una cama individual o una matrimonial, sino con el colchón. Lo mencionamos brevemente antes, pero queremos detenernos especialmente en él.
El colchón es la superficie donde dormiremos, y deberá ser de buena calidad para aprovechar las prestaciones de la cama. Como consejo, recomendamos pedir ayuda a los vendedores especializados.
Con estas claves para elegir una cama, podremos asegurarnos de tener buenas horas de un sueño reparador y proteger nuestra salud.