¡Lo de antes es lo de hoy! El maquillaje vintage es una manera perfecta de remontar al pasado y sentirnos parte, es un homenaje a décadas pasadas que experimentaron estilos audaces y únicos.
Cada década tiene características distintivas que la hacen especial, desde la elegancia gráfica de los años 60 hasta la explosión de colores de los 80 y el minimalismo sofisticado de los 90. Si algún soñaste o pensaste que sería increíble ser parte de ello ¡hoy es una realidad!
Aquí te presentamos cómo recrear los looks de maquillaje más emblemáticos de estas épocas.
- En los 60´s: Ojos gráficos y labios sutiles
Los años 60 revolucionaron el maquillaje con un enfoque en los ojos y una estética sofisticada que jugaba con el estilo de cada persona, fue inspirada por íconos como Twiggy y Brigitte Bardot. Sus principales características son:
- Piel: con efecto mate y uniforme, se lograba un efecto así con el uso de base ligera y polvos traslúcidos.
- Ojos: el delineado gráfico era la clave. Un cat-eye bien definido con un delineador líquido negro aportaba el look que se deseaba.
- Pestañas exageradas: las pestañas postizas en las superiores e inferiores para lograr el efecto «Twiggy» no podían faltar.
- Sombras claras: los tonos neutros o pastel, como blanco, crema o celeste son los ideales para resaltar el párpado.
- Cejas: Definidas pero naturales, ligeramente arqueadas.
- Labios: Los tonos más usados y que aún se conservan como populares son: nude, rosas claros o melocotón, con un acabado mate o ligeramente brillante.
- Tip para adaptarlo al hoy: Un delineado gráfico combinado con pestañas voluminosas y labios nude es perfecto para un look retro pero moderno.
- En los 80´s: Colores vibrantes y audaces
El maquillaje de los 80’s fue sinónimo de exceso, atrevimiento y diversión, inspirado por estrellas como Madonna y Cindy Lauper. Sus características se destacaron por mostrar:
- Piel: Brillante y luminosa, aplicar bases de maquillaje con efecto satinado era lo ideal, sumando un toque de rubor muy marcado en tonos rosados o melocotón, aplicado en pómulos altos y extendido hacia las sienes.
- Ojos: las sombras en colores llamativos como el azul eléctrico, morado, fucsia, verde y neón, a menudo mezclados en degradados no podían faltar.
- Delineador en colores fuertes: Además del negro, se comenzaron a incluir tonos azules o verdes para proporcionar un efecto audaz.
- Pestañas voluminosas: esto no cambio, la máscara de pestañas capa tras capa no se quedó atrás dando un efecto dramático.
- Cejas: el estilo grueso y natural se comenzó a usar, con un toque despeinado.
- Labios: Rojos intensos, fucsias o tonos metálicos, a menudo combinados con delineador de labios oscuro para mayor definición.
- Tip para adaptarlo al hoy: Elige un detalle llamativo, como sombras vibrantes o un labial atrevido, pero mantenlo balanceado con una piel más natural para un look ochentero actualizado.
En los 90´s: Minimalismo y elegancia natural
Los años 90 fueron una reacción al exceso de los 80 ¡le bajaron al color! con un enfoque en la simplicidad y la sofisticación, dando paso a lo hermosa que es la piel. Inspirado por Kate Moss, Winona Ryder y Cindy Crawford, este estilo sigue siendo un favorito en la actualidad, pues ¡lo natural es lo de hoy!
Se destacó por ser:
- Piel: lucir fresca, con un acabado ligeramente mate y natural ¡fue la obsesión! La base de maquillaje que se usaba era de cobertura ligera, dejando que la textura de la piel fuera protagonista ¡justo como en la actualidad!
- Ojos: las sombras en tonos tierra como los marrones, beige y grises suaves dominaban en los párpados, con un acabado mate.
- Delineador sutil: en tonos marrones o negros, difuminado para un efecto suave.
- Máscara de pestañas: lo ideal es lucir unas pestañas largas pero naturales, sin exceso de producto.
- Cejas: naturales, ligeramente rellenas y definidas.
- Labios: labial marrón en tonos chocolate, caramelo o nude oscuro, con delineador de labios ligeramente más oscuro para definirlos.
- Acabado mate y voluminoso: los gloss ganaron mucha popularidad al final de la década.
- Tip para adaptarlo al hoy: Unos labios marrones mate y ojos con sombras tierra siguen siendo un look atemporal, ideal para cualquier ocasión.
Algunos otros consejos para llevarte a un resultado de maquillaje vintage con toque moderno son:
- Enfócate en un elemento clave: No necesitas recrear todo el look completo; elige ojos, labios o rubor como protagonistas.
- Usa productos modernos: Las fórmulas actuales ofrecen acabados más naturales y duraderos.
- Personaliza tu estilo: Mezcla elementos de diferentes décadas para un maquillaje único que refleje tu personalidad.
¡Atrévete a todo! con estas inspiraciones, puedes revivir el glamour y la nostalgia de los 60, 80 o 90 mientras adaptas los estilos tendencia del ahora. ¡Explora, experimenta y deja que el maquillaje vintage hable por ti!
Recuerda que, lo más importante es cuidar la salud y apariencia de tu piel, lo cual puedes lograr adquiriendo tus productos de maquillaje en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel, lo cual te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza