Día internacional De la Conservación del Suelo

Cada 7 de julio se celebra el “Día Internacional de la Conservación del Suelo”. Este día se conmemora gracias a los aportes del Dr. Hugh Hammond Bennet quien dedicó sus estudios a demostrar la importancia de mantener los suelos en buen estado, peeerooo… ¿Conoces la importancia de cuidar el suelo? Aquí te lo contamos.

El suelo juega un papel importante en el ciclo de vida de los ecosistemas, ya que en él se acumulan nutrientes fundamentales para mantener sano un ecosistema. La cantidad de tierra que cabe en una de nuestras manos puede contener millones de microorganismos como bacterias, hongos y levaduras; estos microorganismos llevan a cabo procesos biológicos importantes para seguir aportando nutrientes a los suelos y así las plantas y árboles puedan crecer; estas plantas son el hogar y alimento de una basta variedad de fauna. Sin estos microorganismos ni sus procesos, podría colapsar todo un sistema.

Las actividades humanas, los desechos que generamos y no tratamos adecuadamente son los principales contaminantes de los suelos. Esto sucede porque aquellos envases que desechamos terminan en rellenos sanitarios o vertederos. En un relleno sanitario, se acumulan desechos de todo tipo (orgánicos e inorgánicos); cuando los desechos comienzan a descomponerse se forman líquidos que son el resultado de pasar a través de un sólido, el líquido va arrastrando distintas partículas de los sólidos que atraviesa. Esta mezcla recibe el nombre de lixiviado. Cuando los rellenos sanitarios se saturan los lixiviados se pueden infiltrar en los suelos y contaminarlos.

Una forma de contribuir al cuidado de los suelos es evitando que más residuos terminen en estos sitios, recuperando su valor para utilizarse en nuevos procesos. Por ejemplo, podemos separar los envases de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y Tereftalato de Polietileno (PET). Estos envases suelen utilizarse para envasar algunos productos cosméticos y productos del hogar. Al separarlos y limpiarlos, pueden reciclarse y utilizarse en productos como un nuevo envase, fibra sintética para fabricar ropa, bancas, calzado, cajas y otros.

Es importante recordar que es responsabilidad de todos mantener al medio ambiente limpio. Debemos pasar de un sistema de economía lineal que se basa en la idea de producir algún producto, se utiliza y posteriormente se desecha sin darle otro uso. Ahora, se trata de hacer una transición a una economía circular en la cual se espera que los desechos puedan cumplir otras funciones en nuevos procesos; por ello es importante comenzar a separarlos, para que se reincorporen en los procesos de elaboración de otros productos.

Recuerda que puedes llevar tus envases de PEAD y PET limpios a los centros de acopio más cercanos o entregárselos a tu recolector local. Las empresas del sector de cuidado personal y del hogar están comprometidas contigo y con el bienestar del planeta, súmate y sé parte de esta economía circular comprando en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza