Lo que debes saber de los AHA (Alfa hidroxiácidos)

Cuando adquirimos productos de cuidado personal, siempre buscamos que tengan la mayor cantidad de beneficios para nosotros y que cubran nuestras necesidades. Por ello, es probable que en ocasiones estemos confundidos cuando leemos en las etiquetas palabras como “ácido”. Aunque esta palabra pueda relacionarse a situaciones dolorosas, lo cierto es que existen algunos ácidos que no sólo actúan de forma suave sobre la piel, sino que son indispensables para mantenerla en buenas condiciones.

Se trata de los Alfa Hidroxiácidos (AHA), son un ingrediente bastante común en los cosméticos ya que poseen diferentes beneficios para la piel. Seguramente te estarás preguntando ¿qué son? Los Alfa hidroxiácidos son moléculas que se disuelven al entrar en contacto con el agua y tienen principalmente propiedades exfoliantes para la piel; existen diferentes tipos de AHA como el ácido glicólico que se encuentra en la caña de azúcar, el ácido cítrico que se encuentra en las uvas o el ácido láctico que deriva de la leche agria.

Los productos más comunes en los que podemos encontrar AHA es en las cremas faciales y productos de skincare como sueros nocturnos o mascarillas faciales. Este ingrediente se utiliza ya que tiene un efecto exfoliante en la piel el cual se encarga de retirar la capa donde se encuentran las células muertas o dañadas que dan a la piel un aspecto desigual en cuanto a color y textura. Este procedimiento contribuye a disminuir la visibilidad de las marcas que nos quedan por imperfecciones y ayuda a suavizar la piel áspera. Otro beneficio de los AHA es que ayudan a reducir las líneas de expresión, haciendo que la piel tenga un aspecto más terso y firme. Además, también ayudan a la reducción de poros, por lo que utilizar productos con AHA ayuda a que nuestro rostro tenga menos obstrucciones por grasa.

Ahora bien, es importante resaltar que los alfa hidroxiácidos tienen condiciones y concentraciones para su uso seguro establecidas en la regulación, las cuales deben cumplirse obligatoriamente por los fabricantes de los productos que los contienen. La concentración máxima permitida ya sea solo o como una mezcla de estos en un producto es del 10% y pueden utilizarse únicamente en productos cuyo pH sea mayor o igual a 3.5. Por lo cual, es importante que consideres que cualquier producto adquirido en el mercado formal de nuestro país, deberá cumplir estos requisitos. Además, recuerda que debes seguir las instrucciones de uso de los productos con este ingrediente para lograr el efecto deseado sobre tu piel.

Recuerda que consumir productos cosméticos provenientes del mercado formal garantiza que los ingredientes que se utilizaron para su fabricación son seguros y además se mantuvo en todo momento un alto estándar de calidad. Ahora ya lo sabes, los Alfa Hidroxiácidos ayudan a tener una piel más tersa y con mejor aspecto. Adquiere tus productos de skincare de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel. #CuidaTuBelleza