Desde hace más de 40 años, cada 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente” es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Esta iniciativa ha tomado fuerza con el paso de los años, pues cada vez las personas tienen más conciencia sobre este movimiento y junto con empresas socialmente responsables, han comenzado a contribuir para frenar el calentamiento global y los impactos ambientales derivados de las actividades cotidianas.
Si tú quieres ser parte de este movimiento, aquí te damos 5 ideas en las que puedes contribuir para cuidar el planeta y conmemorar de esta forma el “Día Mundial del Medio Ambiente” aunque debes recordar, que no solo debes hacerlo hoy, sino todas las veces que sea posible.
1. Meditación y ahorro de energía
¿Qué pasaría si durante una hora apagaras tu celular y no utilizaras la luz o la televisión? Bueno, pues se reduce el impacto ambiental; recordemos que, en México, la mayoría de la electricidad se genera a partir de la quema de combustibles, lo cual contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y, por lo tanto, incrementa el calentamiento global.
Además, meditar en total silencio y tranquilidad te ayuda a conectar contigo mism@. Siéntate en un espacio cómodo en tu hogar, apaga las luces y el celular. Inhala y exhala profundamente y reflexiona sobre las actividades que has hecho durante el día. Pronto te sentirás más tranquilo y conectado. Con esta acción te darás cuenta de que puedes prescindir por un periodo de la tecnología y con ello reducir tu impacto ambiental, además de parar por un momento de la rutina y dedicarte un espacio a ti mism@.
2. Limpiar y recuperar un área verde.
Una de las formas más fáciles y efectivas de preservar las áreas verdes cerca de nuestros hogares es limpiarlas de vez en cuando. Acudir a un parque cercano o a un área verde para limpiarla es una buena iniciativa para cuidar del medio ambiente. Recuerda separar tus residuos en orgánicos, inorgánicos y reciclables en los que podemos incluir los envases de PET (1) y PEAD (2) que contienen tus productos del cuidado personal y del hogar como: shampoo, cremas, acondicionador, detergentes y suavizantes, hoy ya los puedes reciclar y aportar al cuidado del medio ambiente si los llevas al centro de acopio más cercano. Esta actividad es ideal para hacerla entre amigos o familiares ¡inténtalo te gustará!
3. Excursión a un área natural
Un paseo a un área natural es una oportunidad perfecta para admirar y comprender la fragilidad de la naturaleza y la necesidad de proteger al medio ambiente. Además de conocer un lugar nuevo y diferente a la ciudad, un paseo por áreas naturales contribuye a la disminución de dióxido de carbono que se derivan por utilizar automóviles para ir al gimnasio o a la plaza comercial. Es además una buena alternativa para mantenerse activos en un espacio más personal, tranquilo e ideal para entrar en contacto con la naturaleza, relajarte y respirar aire fresco.
4. No utilizar el coche
Puede sonar a cliché, pero dejar de utilizar el coche para recorrer distancias cortas o inclusive sustituirlo por el uso de bicicletas o simplemente caminar, puede tener efectos positivos a largo plazo en tu salud y al medio ambiente. Para que esta acción surta efecto, varias personas a la vez deberían tomar dicha iniciativa. A pesar de que suena como un objetivo difícil de lograr, lo cierto es que cada vez más personas han optado por caminar, utilizar transporte colectivo o simplemente viajar en bicicleta.
5. Cocina un platillo de temporada y más “verde”
Según datos de la ONU, alrededor de un tercio de la comida se desperdicia. Esto equivale a un consumo innecesario de los recursos naturales y energéticos que se utilizaron durante la producción y transporte de dichos alimentos. A su vez, esto se traduce en el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Evita desperdiciar la comida, al igual que comer productos locales y de temporada para a reducir la contaminación del medio ambiente.
En este día de conmemoración, pero en muchos más, puedes cocinar un platillo que se ajuste a alimentos de temporada, con ingredientes de origen local, que sea rico y nutritivo. No sólo contribuyes al cuidado del medio ambiente, sino que puedes explorar nuevas alternativa y conocer tu próximo platillo favorito.
Recuerda que no solo se trata de hacerlo 1 día al año, entre más días lo hagas mucho mejor. Te invitamos a ser parte de esta iniciativa y comenzar a cuidar el planeta llevando a cabo 1 de estas 5 ideas, o por qué no, las 5. Las empresas del sector de cuidado personal y del hogar ya son parte de este movimiento y ponen a tu disponibilidad productos en el mercado formal que además de cuidar tu salud, belleza y bienestar, son reciclables y disminuyen el impacto en la huella ambiental. #CuidaTuBelleza