¿Sabías que el 25 de septiembre de 2015, líderes mundiales junto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecieron una serie de objetivos los cuales tienen como fin erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos los habitantes? Estos objetivos en conjunto se les conoce como Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dentro de la lista, se encuentra el Objetivo 12: Producción y consumo responsables, el cual consiste en lograr para 2030 la gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales, así como la gestión ecológicamente racional de productos químicos y desechos. Para lograr esto, se busca que se generen actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización de residuos.
Dentro de la industria del cuidado personal, se ha notado el interés por cumplir con estas pautas, lo que ha dado lugar a la belleza sustentable, la cual va más allá de embellecer o generar satisfacción a los consumidores a través de sus productos, pues busca además, reducir su impacto en la huella ambiental al fabricar y distribuir los productos.
La belleza sustentable comprende desde aquellos productos que se fabrican a partir de ingredientes naturales y orgánicos, hasta aquellas empresas que modifican sus prácticas de elaboración al incluir una planta de tratamiento de aguas residuales o el ecodiseño de los envases que contienen sus productos. La cuestión es, que hoy ya contamos con diferentes medios para logra la Belleza sustentable.
Uno de los principales medios con los que contamos son los productos de belleza circulares, los cuales se basan en el concepto de economía circular que en pocas palabras es mantener en uso los materiales y recursos el mayor tiempo posible con la intención de reducir al máximo la generación de residuos. Algunas empresas han optado por llevar a cabo esta alternativa a fin de convertir sus productos más circulares, pues algunas ya cuentan con productos de refill (rellenado) hasta productos con envases compostables.
A continuación, te compartimos las propuestas que ya son una realidad, pues cada vez son más las empresas que están comprometidas contigo y con el bienestar del planeta:
Propuesta cosmética sustentable | ¿De qué trata? |
---|---|
Cepillos dentales de Bambú | Colgate ha lanzado este producto de limpieza bucal. Este cepillo de dientes está hecho con bambú 100% biodegradable y natural. Además, la fuente de recursos que la empresa utiliza para su elaboración es también sostenible. Este producto, está pensado para reducir su impacto con el ambiente en todos sus elementos ya que su empaque es de cartón reciclable. |
Productos de Belleza Refill | Son productos que se compran y posteriormente, el usuario puede adquirir únicamente el producto y rellenar el envase que compró anteriormente. Comprar el repuesto del producto no sólo reduce el uso de plásticos de “un solo uso”, sino que también tiene un menor costo para el consumidor lo cual funciona como incentivo para que continúe comprando productos con esta dinámica. Un claro ejemplo de empresas que venden productos refill es Natura, que, además, buscan que sus envases provengan de materiales reciclables. |
Intercambios comunitarios | The Body Shop en su intento por terminar con la crisis del plástico, han implementado una solución llamada “intercambios Comunitarios”, la cual se basa en utilizar el plástico proveniente de India para sus envases. La razón por la cual esta empresa se concentra en India se debe a que, en este país, alrededor de un tercio de los residuos no es gestionado. Esto ha generado una crisis en dicho país, pues alrededor de 1.5 millones de personas trabajan como recolectores de basura para tratar de limpiar su país. |
Envases con reducción de uso de plástico | Cada vez son más las empresas que optan por utilizar envases que contengan menor cantidad de plástico.
Esta alternativa consiste en sustituir, en la fabricación de envases, un porcentaje de plástico nuevo por plástico reciclado, resinas recicladas y en algunas ocasiones rediseñar el empaque para que este sea de un grosor menor de plástico, de cartón o algún otro material. |
Estas son algunas de las empresas que se están sumando a esta iniciativa, pues no queda duda de que nuestro cuidado personal no tiene por qué generar mayores residuos. Opta por consumir productos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, y la del planeta. #CuidaTuBelleza