Acciones que realiza la industria del cuidado personal y del hogar para proteger el planeta

Acciones para cuidar el planeta de la Industria del cuidado personal.

Durante el 2020, se cumplieron 50 años de que 20 millones de personas en Estados Unidos marcharon en protesta por la crisis ambiental. En 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente el 22 de abril como el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora con la finalidad de concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y el medio ambiente.

Los productos como el shampoo, desodorante, crema corporal pasta dental y muchos otros son necesarios en nuestro día a día ya que son parte de nuestra rutina de higiene y cuidado personal. También los productos de limpieza para el hogar como detergentes, suavizantes, lavavajillas, blanqueadores, desinfectantes y otros, nos permiten mantener nuestro hogar limpio y desinfectado para prevenir enfermedades. Ambos tipos de productos vienen en empaques elaborados con diferentes tipos de materiales que pueden ser reutilizables o reciclados como el HDPE1, LDPE2, entre otros. Las empresas que forman parte de la industria de cuidado personal y del hogar están innovando constantemente para ofrecer empaques que contribuyan al cuidado del medio ambiente y de esta forma disminuir los residuos y cuidar el planeta ¿Tú en dónde desechas los envases de tus productos?

Además, las empresas de ambos sectores están realizando acciones enfocadas en reducir el consumo de materias primas y elaborar productos compactos que utilizan una menor cantidad de agua en la fabricación de envases.  Otro ejemplo, son los productos rellenables para disminuir los residuos que se envían al ambiente o el uso de shampoos sólidos que, además de usar menor cantidad de empaque, no utilizan agua para su fabricación.

Los esfuerzos que realiza la industria para cuidar nuestro planeta no son suficientes, ya que nosotros como consumidores podemos contribuir con acciones importantes en favor del medio ambiente como depositar los envases vacíos de nuestros productos en los contenedores correspondientes, una vez terminado su uso y adquirir productos en el mercado formal de empresas confiables y comprometidas con el cuidado del planeta y que se preocupan por la salud, belleza y bienestar de los consumidores. #CuidaTuBelleza

1 PEAD Polietileno de alta densidad (HDPE). Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetidas de etileno. Este material se encuentra en envases plásticos desechables, así como múltiples aplicaciones industriales.

2 PEBD Polietileno de baja densidad (LDPE). El polietileno de baja densidad conformado por unidades repetitivas de etileno. Como el resto de los termoplásticos, el LDPE puede reciclarse.