Entre los productos cosméticos que usamos diariamente se encuentran los desodorantes y antitranspirantes, que nos ayudan a controlar el sudor y el mal olor que puede generarse como resultado del clima y de las actividades que tenemos en el día a día.
Pero, si te estás preguntado ¿Cuál es la diferencia entre un desodorante y un antitranspirante? Aquí te lo contamos…
Los desodorantes tienen como principal objetivo reducir las bacterias que crecen en la piel en presencia del sudor, lo que previene o disminuye el mal olor que pueden generar. En cambio, los antitranspirantes reducen la cantidad de sudor en la piel que genera el olor desagradable en presencia de bacterias y esto lo hacen cubriendo temporalmente las glándulas sudoríparas. Ambos productos son eficaces y seguros, simplemente se trata de elegir lo que mejor te funcione considerando tu estilo de vida.
Ahora que ya conoces la diferencia, queremos compartirte 3 ingredientes más comunes que pueden ser usados para disminuir el olor o la sudoración:
Sales de aluminio: podemos encontrarlas en los antitranspirantes. Este ingrediente es el encargado de ayudar a reducir el flujo de sudor en el área de las axilas. Las sales restringen temporalmente el acceso a la parte superior de las glándulas sudoríparas, de modo que se dificulta la liberación del sudor. Un ejemplo es el clorhidrato o el circonio de aluminio.
Sesquiclorohidrato de aluminio: este ingrediente se puede encontrar en los desodorantes y antitranspirantes, siendo una de sus funciones reducir o eliminar el olor desagradable.
Sesquicarbonato de sodio: se puede encontrar en desodorantes a fin de reducir o disminuir eliminar el mal olor.
Estos son los 3 ingredientes más comunes que puedes encontrar en la formulación de estos productos, pero seguro has escuchado algunos mitos en torno al uso de desodorantes o antitranspirantes, sigue leyendo y despídete de algunos.
- Los desodorantes y los antitranspirantes causan cáncer de seno- Falso Hasta el momento no hay evidencia técnica y científica que relacione directamente el uso de estos productos con el cáncer de mama. La FDA (Administración de Drogas y Alimentos) en EUA, tampoco cuenta con una comprobación de investigaciones que demuestren que los ingredientes de antitranspirantes o desodorantes causen cáncer ¡No te dejes engañar!
- Los antitranspirantes impiden la eliminación de toxinas a través de la piel-Falso
La transpiración no es una propiedad exclusiva de las axilas, incluso, solo produce el 1% de la transpiración del cuerpo y cuenta con pocas glándulas sudoríparas. Los antitranspirantes reducen solo y temporalmente la transpiración axilar, más no altera la del cuerpo en su totalidad. - Los antitranspirantes para mujer son más suaves que los indicados para hombre- Falso.
Generalmente, los ingredientes activos presentes en un antitranspirante para mujer actúan con igual eficacia que los presentes en los antitranspirantes para hombre, su efecto y duración son equivalentes, la diferencia radica en la fragancia, la cual puede ser más fuerte en los productos para hombres.
No te dejes engañar e infórmate antes de tomar una decisión, pues usar productos como los desodorantes o antitranspirantes a diario te permiten mantener un olor fresco y delicioso durante el día, pero lo más importante es que sus ingredientes son seguros y eficaces, pues las empresas y marcas confiables además de cumplir el marco regulatorio en México, están comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. Adquiere tus productos en el mercado formal y no expongas tu salud ni la de tu familia. #CuidaTuBelleza