A causa de la propagación del COVID 19 nos hemos visto obligados a modificar nuestros hábitos de higiene y ser más cuidadosos en la higiene de nuestr@s pequeñ@s. Estar en nuestro hogar no implica tener la seguridad de no contagiarnos, ya que dicho virus viaja a través del aire, por ello es recomendable lavarnos y lavarles las manos constantemente a nuestros peques…
Comúnmente los niños tocan todo lo que ven, juegan y claro se ensucian. Lavarse las manos es un hábito saludable que se debe de enseñar a los niños, ya que de no hacerlo existirá en toda la familia una propagación de gérmenes dañinos que causan enfermedades e infecciones.
Cuando tu o tu pequeño tienen las manos sucias, pueden enfermarse simplemente con tocarse la nariz, la boca o los ojos, por lo que lavarse bien las manos es la principal acción de prevención y protección contra las enfermedades especialmente contra el COVID 19, sin embargo hay otras enfermedades que puedes evitar con esta acción, como: la gripe, la meningitis, bronquiolitis, influenza, hepatitis A y diarrea.
En cuanto antes les enseñes este hábito, menor oportunidad de enfermarse tendrán. Es importante que este ejercicio se realice antes de comer, antes y después de ir al baño, luego de tocar animales, antes de jugar, antes de tocar a un bebé, en pocas palabras, siempre que estén sucias. Al igual los adultos antes de cocinar, después de limpiar la casa, luego de ir al baño, luego de tocar animales, después de cuidar enfermos y tras estornudar, toser o limpiarse la nariz.
Lavarse las manos solos puede ser algo tedioso para los niños, por eso te recomendamos enseñarles de una manera divertida e interactiva y que se les recompense cuando lo hacen bien.
¿Cómo es el correcto lavado para los niños?
Se debe utilizar agua tibia para lavar las manos (no fría, ni caliente) y jabón (de preferencia con dispensador para que ellos mismos puedan colocarse unas gotitas en la palma de la mano).
Debe mojar sus manos con agua limpia y tibia, aplicar un poco de jabón en la palma de la mano (lo suficiente para sus manitas), comenzar a frotar las manos entre sí fuera ya del agua (no olvides cerrar la llave), después frotar los dedos y los espacios entre cada uno, luego limpiar los dorsos de ambas manos con la palma de la mano contraria, no hay que olvidarse de las uñas; estas se deben limpiar contra la palma haciendo rotaciones circulares. En caso de tener mucha mugre bajo las uñas se puede utilizar un cepillito de uñas de cerdas suaves ¡existen algunos especiales para niños!
Para finalizar el lavado; las manos se deben enjuagar con agua tibia, secarlas muy bien con una toalla limpia o toallitas de papel.
Nota: el lavado debe durar entre 10 y 20 segundos sin hacerlo largo y aburrido. Consejos para hacerlo de una manera interactiva:
- Pega en una tablita u hoja algunos stickers en forma de estrellitas o de su personaje de caricatura favorito, como recompensa de su buen comportamiento, y así poder monitorearlos. Una vez que junten cierto número de stickers, puedes darles un regalito especial para ayudarlos a mantenerse por el camino de los buenos hábitos.
- Una forma de hacerlo entretenido es cantar una canción infantil y así darle el tiempo que necesita para lavarse las manos correctamente.
- Se aconseja adquirir jabones con diferentes formas, olores y colores divertidos ideales para incentivar a los más pequeños a lavarse las manos ellos solos.
Recuerda que una de las mejores formas de conseguir que los niños hagan algo es ser su ejemplo, así que: ¡no olvides lavarte las manos! Utiliza siempre productos confiables y de calidad, el mejor lugar para hacerlo es en el mercado formal, ahí encontrarás muchas marcas comprometidas con tu belleza y bienestar.
¿Qué otras rutinas de higiene crees que es importante fomentar en los niños? Mándanos tus comentarios.
https://www.bebesymas.com/salud-infantil/como-deben-lavarse-las-manos-los-ninos
https://www.vix.com/es/imj/familia/5265/importancia-del-lavado-de-manos-en-ninos