Tintas, lipstick y glosses ¿Cuál es la diferencia?

Una verdadera beauty addict sabe que en su kit de maquillaje no puede faltar una increíble gama de labiales de todos los colores, texturas y acabados. Hoy queremos compartirte la diferencia entre tintas, lipsticks y glosses para que uses el adecuado dependiendo la ocasión ¡No pierdas detalle!

Ahora con la nueva normalidad y el uso del cubrebocas es posible que pienses que está de más maquillar tus labios ¡error! Recuerda que el hecho de aplicar cualquier tono de labial cambiará completamente la percepción de la rutina. Sigue leyendo y descubre cuál de estas opciones puede ayudarte a no manchar el cubrebocas, sino es que las 3 lo hacen.

Hablemos de tintas para labios

Este producto también lo puedes encontrar con nombres como: lip tint, lip tattoo (para los más intensos) o lip stain, denominación para los que apenas dejan huella. Es ligero al contacto con los labios y tú eliges la intensidad del color.

Este formato para labios no contiene agentes grasos, por lo que una vez que secan, se quedan fijas ¡Excelente para no manchar el cubrebocas! Peeerooo… si el trazo sale mal al maquillarse, se debe corregir de inmediato, porque luego es muy difícil eliminarlo.

Su uso dual es de las grandes ventajas de las tintas para labios, ya que se pueden usar solas, para conseguir un efecto mate o bien, utilizarlo como base. Dentro de sus bondades se encuentra la larga duración, lo que nos permite aplicarla primero sobre los labios limpios y, una vez que seque, extender sobre ella nuestro labial favorito. Así, a medida que el color se vaya, quedará abajo el color de la tinta.

Las tintas para labios son de uso frecuente en la técnica ombré ¿la conoces? Es una técnica de maquillaje que consiste en graduar la intensidad de color en los labios, con un corazón más intenso y los contornos mucho más claros, hasta casi fundirse con el labio. Para ese efecto es imprescindible contar con un producto fijo como lo son las tintas.

Además, las tintas para labios son tan versátiles que también puedes ocuparlas como rubor, tú elegirás la intensidad ¿Están increíbles, no? ¡Qué esperas para probarlas!

¿Qué hay de los Lipsticks?

El lipstick es el tipo de pintalabios más habitual y el que más se acostumbra a ver y emplear en las rutinas de make up. Es un producto en forma de barra o stick, se ubica en un tubo que permite extraerlo o retraerlo fácilmente, mediante el giro de su base. Esta comprobado que las mexicanas consumen 2 lipstick nuevos de manera anual, aunque muchas tienen más de 10 diferentes.

Los labiales son esencialmente una mezcla de aceites, grasas y ceras que dispersan sustancias colorantes en tus labios.

El formato en barra de los pintalabios lo convierte en un producto muy cómodo, tanto de utilizar como de transportar en cualquier bolso. Así que, una vez aplicado en casa es posible llevarlo consigo para retocarlo durante el día (antes de entrar una junta, después de un café o en el tráfico) ¡Tú eliges!

Dentro de este formato existen productos diferenciados que van a mostrar diversas características y cualidades, tanto que te van a ofrecer acabados distintos.

  1. Acabado mate: Estos labiales mate súper cremosos, vienen en colores naturales con pigmentos cálidos que realzan el color natural de tus labios al máximo. Son tonos que van desde los beige para las pieles claras, a rosados; peaches para pieles medias y marrones chocolate para pieles morenas.
  2. Acabado brillante: Este acabado es ideal cuando buscas que tus labios luzcan con más volumen, además son ideales para días de sol o llenos de luz, ya que tus labios lucirán frescos y lindos. La clave está en utilizar los tonos correctos para ti, aunque debes atreverte a explorar y probar colores nuevos todo el tiempo.

¿Y el gloss…?

El gloss, es uno de los productos de belleza que más ha evolucionado desde su invención en 1930. Las texturas extremadamente pegajosas ya son cosa del pasado. Te contamos algunas razones por las que decidirás incluir el gloss en tu rutina de maquillaje.

Este producto suele tener fieles seguidoras, pero también existen quienes no son muy fans de su textura, por lo pegajosos que solían ser. Actualmente las fórmulas han avanzado hasta tal punto que un gloss puede ser a la vez un tratamiento, capaz de hidratar o reparar los labios. Algunos ya cuentan con activos antiedad como el ácido hialurónico o retinol y otros cuentan con filtros UVA y UVB, para proteger tus labios de la radiación solar

El gloss se considera un gran aliado para maquillar los labios finos consiguiendo un efecto óptico de labios gruesos, ya que proporcionan volumen. Si, por el contrario, tus labios tienen el volumen adecuado o incluso son más anchos de lo normal, aplica un toque de brillo en el centro del labio inferior después de haber aplicado la barra. Aportará un efecto de jugosidad.

Existe en el mercado formal una amplia gama de tonos y colores de glosses que te encantarán. Este producto les dará el acabado juvenil y natural a tus labios si lo que buscas es un toque brillante y hermoso.

Ahora que ya conoces la diferencia entre uno y otro, coincidirás con nosotros que ninguno de estos 3 productos debe faltar en tu kit de maquillaje, pues proporcionan acabados y texturas diferentes. Sin duda son productos que se pueden complementar entre sí o bien, usarlos de forma independiente. Recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tus labios. #CuidaTuBelleza