Mira como separar tus residuos de productos de Cuidado Personal y del Hogar

Sabías qué la mayor parte de los residuos son reutilizables o reciclables, pero si los mezclas o no los separas de forma adecuada, su contaminación con otros residuos dificulta mucho su aprovechamiento. La meta de cualquier ciudad es que los residuos sólidos urbanos generados sean separados desde la fuente, lo cual ayudaría a incrementar su potencial de aprovechamiento mediante reúso, reciclado, transformación, etc.

Para lograr este fin, existen políticas encaminadas hacia la separación, prevención y minimización de los residuos sólidos; Por ejemplo, en el caso de la CDMX existe el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) y el Inventario de Residuos Sólidos, que aportan estrategias y pasos a seguir para un adecuado manejo de los residuos, y que pone al alcance de la población información sobre la situación actual del manejo de éstos.

La participación de todos los sectores de la sociedad, como habitantes, empresas, y autoridades de la CDMX es fundamental para mejorar la forma en que los residuos son generados, manejados y dispuestos.

Los productos cosméticos y de aseo doméstico generalmente están contenidos en envases de plástico, entre los cuales podemos encontrar polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno de baja densidad (PEBD), tereftalato de polietileno (PET), Polipropileno (PP), una vez terminada su función se convierten en un residuo y es muy importante separarlos de manera adecuada ya que tienen un alto potencial de ser reciclados posteriormente a su consumo.

Además del plástico en algunas ocasiones podemos llegar a encontrar varios materiales en un solo envase, por ejemplo: PET, PE, vidrio y metal, entre otras combinaciones de diferentes materiales. Este tipo de envases deben ser separados en la clasificación de “Inorgánicos reciclables”.

Por lo tanto, si quieres ser un consumidor responsable y cada vez más consiente, no basta con depositar los envases de productos cosméticos y de aseo de uso doméstico en cualquier contenedor de basura, ya que estos pudieran mezclarse con otro tipo de residuos. Es fundamenta depositar los envases vacíos y limpios en su contenedor específico, pues de lo contrario se propicia que los desechos no sean reciclados de manera adecuada generando un impacto al medio ambiente.

“Separar los residuos es una tarea sencilla. Permite el reciclaje y el reusó de estos, y ayuda a cuidar el planeta”.

¿Y tú, estás dispuesto a poner tu granito de arena y separarlos? #CuidaTuBelleza