Seguramente has escuchado hablar de la microbiota intestinal y la importancia de los probióticos en la salud, pero ¿has escuchado hablar de la microbiota bucal y los probióticos como complemento a tu rutina de higiene dental? Entérate de sus beneficios.
La boca es la principal entrada de los patógenos, por lo que encontramos en ella todo tipo de mecanismos de defensa, empezando por el pH de la saliva. Los principales microorganismos que se acumulan en la boca son bacterias y hongos asociados con el desarrollo de enfermedades bucales como las caries, la gingivitis y otras.
Para entender mejor los beneficios que tienen los probióticos en la salud bucal debes conocer qué es la microbiota. Son aquellos microorganismos que habitan en nuestro entorno particular y se encuentran en los conductos, cavidades y orificios que conectan con el exterior, tales como el oído, la boca, la nariz, la piel y otros. Sin embargo, no es la misma en todo el organismo, ya que sus características son diferentes entre sí.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos bucales son los microorganismos vivos que, si se administran en forma adecuada, proporcionan múltiples beneficios al organismo. Es decir, son aquellas bacterias buenas que trabajan en la microbiota y que promueven la salud. Su principal función es atacar a las bacterias malas y colonizar la mucosa oral para eliminarlas y prevenir enfermedades bucodentales como caries, halitosis, gingivitis y otras. Su uso es recomendado a partir de los 6 años de edad.
Sumar a tu rutina de higiene bucal este producto hará la diferencia, pero ¡ojo!: no sustituye tu limpieza dental, sino es un coadyuvante a tu salud.
Recuerda que para mantener una salud bucal adecuada debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Cepilla tus dientes 3 veces al día o después de cada comida. Elige una pasta dental que cubra tus necesidades y un cepillo dental de cerdas suaves para niños y adultos mayores, y medias para jóvenes, para no lastimar tus dientes y encías.
- Realiza la técnica de hilo dental cuando menos una vez al día.
- Asea tu lengua con un limpiador lingual para remover todas las baterías que se alojan en ella.
- Integra el enjuague bucal después del cepillado.
- Para finalizar, incluye los probióticos orales 1 vez al día, que te ayudarán a colonizar las bacterias de tu boca y a mantener tu salud bucal.
Ahora más que nunca cuida tu salud y cambia tu cepillo dental cada 3 meses y desinféctalo al menos una vez a la semana. Sumérgelo en enjuague bucal que contenga clorhedixina al menos 10 minutos para desinfectarlo y limpiarlo de las bacterias que se alojan en él.
Lo más importante es adquirir tus productos de cuidado bucal dentro del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. No expongas tu salud ni la de tu familia comprando en la informalidad. #CuidaTuBelleza