La boca es el lugar por donde inicia nuestra digestión, que es vital para aprovechar los nutrientes que provienen de los alimentos y se conforma por partes blandas (paladar, suelo de la boca, carrillos, labios y lengua) y por partes duras que son los dientes.
Nuestra boca y dientes desempeñan funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como por ejemplo la sonrisa. También, es la encargada de la fabricación de la saliva, gracias a la cuál nuestras papilas gustativas funcionan, además de lubricar nuestra boca permitiéndonos así hablar.
La boca siempre ha sido un gran indicador de salud, por lo que es suuuper importante cuidar de ella y tener una correcta higiene bucal que te ayudará a prevenir estas 8 enfermedades bucales…
¡Boca sana es sinónimo de cuerpo sano!
¿Qué enfermedades puedes desarrollar si no tienes una buena higiene dental?
- Caries: La boca contiene muchos tipos de bacterias de forma natural. Cuando los almidones y azúcares de los alimentos y bebidas interactúan con estas bacterias, en los dientes se forma una película pegajosa conocida como placa. Los ácidos de la placa atacan las superficies de los dientes (esmalte y dentina) y esto es lo que causa caries y enfermedades de las encías.Mientras más alto sea el nivel de azúcar en sangre, mayor será el suministro de azúcares y almidones, y mayor la cantidad de ácidos que desgastarán tus dientes.
- Enfermedad temprana de las encías (gingivitis): Si no quitas la placa con un cepillado regular y el hilo dental, se endurecerá debajo de la línea de las encías y se convertirá en una sustancia llamada sarro (cálculo dental).Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, más irritarán la parte de las encías alrededor de la base de los dientes.Con el tiempo, las encías pueden hincharse y sangrar con facilidad. Esto se llama gingivitis.
- Enfermedad avanzada de las encías (periodontitis): Si no se trata la gingivitis puede generar una infección más grave llamada periodontitis, que destruye el tejido blando y el hueso que sostiene los dientes. Con el tiempo, la periodontitis hace que las encías y la mandíbula se separen de los dientes, lo que a su vez hace que los dientes se aflojen y muy posiblemente se caigan.La periodontitis tiende a ser más grave en las personas que tienen diabetes, ya que la diabetes disminuye la resistencia a las infecciones y retrasa la curación. Una infección como la periodontitis también puede hacer que el nivel de azúcar en sangre se eleve, lo que a su vez hace que la diabetes sea más difícil de controlar. Prevenir y tratar la periodontitis con limpiezas dentales regulares puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre.
- Aftas (candidiasis oral): Es una infección micótica (causada por un hongo) por la levadura Candida albicans. Los signos de candidiasis oral incluyen parches blancos o rojos dolorosos dentro de la boca. Practicar una buena higiene bucal puede ayudarte a evitar la candidiasis oral.
- Sequedad de boca (xerostomía): Trastorno que se conoce como «sequedad de boca». Sin saliva para mantener la boca húmeda y bañar los dientes, existe un mayor riesgo de que se produzcan caries, enfermedades de las encías y candidiasis oral.
- Cáncer bucal: Puede ocurrir debido a un mal tratamiento de caries o a una prótesis desajustada, dichos factores generan lesiones que pueden lastimar las encías y ocasionar tumoraciones.
- Problemas digestivos: El desgaste de las muelas o la falta de algunas piezas dentales afecta el proceso digestivo debido a que los alimentos no se trituran correctamente.
- Ataque cardíaco: Las infecciones generadas en la dentadura y encías pueden fugarse hacia el torrente sanguíneo lo que puede aumentar el riesgo de un infarto.
La higiene dental es la base de la prevención de enfermedades importantes.
Así que ya lo sabes, las consecuencias de malos hábitos de higiene bucal pueden ser graves, es por eso que además de tener una rutina de limpieza adecuada, es de suma importancia consultar a tu dentista al menos dos o tres veces al año y atender cualquier afección que estés presentando ¡Revísate, no lo dejes pasar!
Recuerda buscar los productos para tu higiene bucal dentro del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza
Bibliografía
ADA, American Dental Association (2018), Salud Oral, https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/o/oral-health
ADA, American Dental Association (2018), Qué Aspecto Tienen 10 Problemas Orales Frecuentes https://www.mouthhealthy.org/es-MX/what-dental-issues-look-like