¿Piel seca o deshidratada?

piel seca o deshidratada

Conocer el tipo de piel que tienes es de las cosas indispensables para identificar aquellos cuidados que debes tener para mantenerla saludable. La piel es el órgano más grande del cuerpo y está expuesto a múltiples y diversos factores que pueden afectarla en cualquier momento, por lo que identificar si eres de piel seca es imprescindible para diferenciar cuando tu piel se encuentra deshidratada.

La piel seca y la piel deshidratada no son lo mismo, no te confundas. Aquí te damos algunos tips que te ayudarán a saberlo…

Piel seca

La primera diferencia entre una piel seca de una piel deshidratada es que la piel seca es un estado constante, que carece tanto de agua como de lípidos. Cuando eres de piel seca se puede manifestar como áspera, escamosa, deslucida, enrojecida y en ocasiones causarte sensación de picazón, tirante o molestias.

Otra razón para identificar si eres de piel seca, es cuando notas que tu piel se irrita o enrojece debido a las diferentes temperaturas o a los agentes externos, y suele ser más vulnerable a infecciones y enfermedades cutáneas. Además, es posible que cuando apliques crema hidratante en cualquier zona de tu cuerpo, después de un par de horas la notes nuevamente áspera y seca1.

La piel seca carece de agua ocasionando una mayor visibilidad en las líneas de expresión y grietas. Después de los 25 años el metabolismo de la piel se hace más lento por lo que comienza a cambiar perdiendo humedad y elasticidad con el transcurso del tiempo.

¿Qué debo hacer?

Si ya identificaste que definitivamente tienes piel seca, la opción correcta es comenzar a usar productos exclusivos para el cuidado de tu tipo de piel elaborados con ácido hialurónico, urea pura y ceramidas, existen en el mercado formal productos con activos e ingredientes especiales para piel seca, que además de ayudarte a hidratar las capas más profundas de tu piel, te ayudarán a darle una apariencia saludable. Cuando te duches asegúrate de no hacerlo con agua excesivamente caliente, ya que las altas temperaturas potencian el efecto deshidratante.

Piel deshidratada

Tener la piel deshidratada puede confundirse con la piel seca, ya que las señales pueden ser prácticamente las mismas. Sin embargo, la deshidratación se puede presentar en cualquier tipo de piel, ya sea seca, mixta, sensible e incluso grasa; la piel grasa tiene exceso de lípidos, pero también puede carecer de agua y por lo tanto estar deshidratada.

Sea cual sea tu tipo de piel si se encuentra en estado de deshidratación comienza a verse áspera, rugosa, tensa, apagada, con sensación de tirantez, enrojecida, sensible ante ciertos estímulos como el agua caliente o el sol.

¿Qué debo hacer?

Para conocer el estado de hidratación de tu piel, lo primero que debes hacer es beber abundante agua durante el día e incluir en tu rutina de cuidado facial productos sin agentes tensoactivos agresivos para tu piel. También puedes empezar a utilizar productos rehidratantes en las zonas más afectadas como: cremas hidratantes a base de leche de vaca y urea, bálsamos y aceites que coadyuven en la hidratación de la piel. Recuerda que el uso de protector solar es indispensable para proteger tu piel de los rayos ultravioletas.

¿Y tú, ya sabes si tu piel es seca o está deshidratada? Aprende a escucharte y conocer a tu piel para darle los cuidados que necesitas para mantenerla sana e hidratada con productos que sean de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar que podrás encontrar solo dentro del mercado formal #CuidaTuBelleza

1 https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-xerosis-mas-alla-piel-seca-X0213932415344801