Peróxido para el Cabello y su uso en productos profesionales
Como sabes, las categorías de productos cosméticos son muy variadas a fin de atender las diferentes necesidades que tienen los consumidores, entre las cuales se encuentran los productos profesionales capilares, es decir aquellos que son vendidos en salones de belleza y barberías y que suelen ser aplicados por los estilistas que son expertos en cabello con el objetivo de darle cierta coloración o característica a tu cabello.
Entre estos productos se encuentran los tintes de cabello, los cuales vienen acompañados de un ingrediente que seguramente has escuchado, el peróxido de hidrógeno, mejor conocido como agua oxigenada.
El peróxido de hidrógeno es un líquido transparente e incoloro que se utiliza para la decoloración del cabello, es decir, se realiza una mezcla de polvo decolorante y peróxido, siendo este último necesario para que el producto funcione o también puede ser usado para activar tonos (únicamente en tintes permanentes), para lo cual es necesario mezclar el peróxido con el tinte a fin de depositar el color deseado en el cabello.
Es importante que estas mezclas se preparen en un recipiente que no sea metálico, ya que el metal reacciona negativamente con el peróxido, además deben mezclarse con un pincel aplicador de plástico o alguno similar y se debe dejar descansar brevemente para estabilizar la solución.
Pero si lo que realmente quieres saber es si su uso es seguro, aquí te lo contamos…
¿Cómo se usa el peróxido para el cabello de forma segura?
Para la Industria Cosmética lo más importante es poner a tu alcance productos cosméticos seguros y de alta calidad, por lo cual para poder comercializar en México estos productos con peróxido de hidrógeno, las empresas deben cumplir, entre otras cosas, con el “Acuerdo por el que se determinan las sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos de perfumería y belleza”.
En este acuerdo, se establece que el peróxido de hidrógeno sólo puede ser usado en una concentración máxima de 12% (volumen 40) en preparados para productos capilares, siendo seguro su uso si se respeta dicha concentración. , pues de lo contrario se pueden presentar quemaduras o irritación del cuero cabelludo y ojos al estar en contacto con el producto.
Además, este ingrediente, también es usado como conservador para algunos productos por lo que deben incluir las siguientes leyendas precautorias como parte del etiquetado:
- Se deben usar guantes protectores (sólo cuando se trate de tratamientos capilares, considerando que el peróxido puede ser usado en preparados para endurecer las uñas o preparados para higiene de la piel)
- Que se evite el contacto con los ojos
- Que en caso de contacto con los ojos se laven inmediatamente con agua
- Hay que indicar que contiene peróxido de hidrógeno
- En productos profesionales además se debe indicar: Reservado a profesionales
Ahora que ya conoces la función de este ingrediente y los requisitos para poder utilizarlo, te recomendamos consultar fuentes confiables de información y adquirir tus productos a través del mercado formal de marcas confiables y comprometidas contigo, a fin de prevenir prácticas que pongan en riesgo tu salud y la de tu familia.