En nuestro país el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) implica regularmente que los separadores rompan las bolsas para que los RSU sean removidos durante la cadena de gestión. Siendo muy probable que al entrar éstos en contacto físico directo con decenas, cientos o miles de personas antes de su disposición final, se conviertan en una fuente adicional de riesgo de contagio para la población en general y para todos los involucrados en su manejo.
En consecuencia, deben tomarse medidas urgentes y generales que abarquen el ciclo completo de manejo de la basura tomando en cuenta las condiciones y el contexto de nuestro país, desde la generación hasta la disposición final.
¿Cómo debes consumir?
Debes consumir de manera responsable para evitar fuentes de contagio durante la emergencia, por ejemplo, debes disminuir al máximo el uso de vajilla, cubiertos, bolsas desechables donde existe contacto con fluidos corporales.
¿Qué debes considerar?
Para la limpieza y desinfección de las superficies puedes preparan una “Solución ANTI COVID-19”, de la siguiente manera:
- Con cloro doméstico: 1/3 de taza de cloro por 4 litros de agua o 4 cucharaditas de cloro por un litro de agua.
- Para superficies que podrían ser dañadas por el cloro, se puede utilizar una concentración de etanol (alcohol etílico convencional) del 70%.
- También se recomienda utilizar los productos de limpieza de superficies que encuentras en el mercado formal.
Práctica preventivas en hogares con personsa sin contagio aparente
La correcta separación de residuos sanitarios inicia en los hogares y nos protege a tod@s; por lo que es importante seguir estas indicaciones:
Para los residuos no reciclables.
- Debes colocar en una bolsa los cubrebocas, guantes, pañuelos desechables, chicles, cepillos dentales, rastrillos, cigarros, envases de medicamentos, jeringas, apósitos y gasas. Todos estos residuos se conocen como no reciclables y sanitarios, así que les puedes poner la leyenda “Residuos sanitarios” con plumón permanente en la bolsa externa.
- Rocía la bolsa por dentro y por fuera con una solución ANTI COVID 19.
- Después de esto, puedes entregársela al camión o persona que recolecta la basura, esto ayudará a que ellos tomen las precauciones correspondientes.
Para los residuos reciclables o aprovechables.
Muchas familias practican correctamente la separación de los RSU aprovechables y valorizables. Lo ideal es que durante la emergencia se mantenga dicha separación pero que adiciones medidas de higiene para limpiar adecuadamente esos RSU aprovechables (con Solución ANTI COVID-19). Debes almacenar tus residuos separados y limpios y mantenerlos en casa al menos cinco días (si, en cuarentena) antes de entregarlos a cualquier centro de acopio o empresa de recolección. Esta práctica se recomienda hasta que la contingencia concluya.
Residuos Sólidos y COVID 19, ¿Cómo manejar tu basura si tú o algún miembro de tu familia tiene COVID-19?
En los hogares donde haya una o más personas contagiadas y en cuarentena obligatoria, toda la basura (residuos sólidos urbanos) debe ser tratada como “Residuos COVID-19” ya que se considera que ésta presenta un riesgo inminente de contagio.
Separación y almacenamiento de residuos aprovechables y valorizables:
Si sueles realizar la separación de residuos residuos aprovechables y valorizables, debes suspender temporalmente la separación, ya que se convierten en un foco inminente de contagio al transformarse en RESIDUOS COVID-19.
Por lo pronto, para tirarla debes usar al menos dos bolsas, una dentro de la otra. Las bolsas deben ser cerradas con guantes desechables, no debes comprimir la basura con las manos y debes evitar el acceso de mascotas o animales a dichas bolsas.
¡OJO! Debes cerrar muy bien las bolsas exteriores para evitar que se abran puedes utilizar cinta aislante o algo similar y así evitar que su contenido se salga, además debes identificarlas de forma externa, rotula sobre ellas “COVID-19” y aíslalas, si puedes de preferencia, en un recinto alejado y debidamente ventilado hasta que sean recolectadas.
Así que ya lo sabes, separa tus residuos de manera responsable por ti y por todos. Recuerda que cuidar de tu salud y la de tu familia es fundamental en esta contingencia sanitaria. #CuidaTuBelleza
Referencias:
-
- Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Primera edición, abril 2020, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Salud y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Comunicado “Separar correctamente los residuos evita la propagación de COVID-19” de SEDEMA y SEDESA de la CDMX para realizar la separación de residuos de forma correcta. https://sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/separar-correctamente-los-residuos-evita-la-propagacion-de-covid-19