¿Qué es la biocosmética y cómo coadyuva en la regeneración de la piel?

Cada vez es más común que tú, como consumidor de productos de cuidado personal además de exigir calidad, quieras conocer el origen de los ingredientes que contienen los artículos de belleza. Hoy toman un gran auge aquellos que son elaborados con ingredientes de origen natural y vegetal, sobre todo cuando se cuenta con certificaciones internacionalmente reconocidas que aseguran las propiedades que se les atribuyen como, por ejemplo, ser orgánicos, comercio justo, etc. Por ello, seguramente has oído hablar de los biocosméticos que favorecen en la regeneración de la piel. ¿Ya los conoces? Sigue leyendo y entérate…

Estos productos de belleza están elaborados con ingredientes de origen natural y vegetal con bioactivos obtenidos de la biodiversidad, como podría ser la amazónica, que cuenta con frutos como: a) la castaña que, gracias a sus propiedades nutritivas y antioxidantes, mantienen e hidratan con profundidad las pieles secas y agrietadas, a la vez que proporcionan una apariencia suave, hidratada y jugosa; y b) la pitanga, que es una fruta pequeña de color rojo, propia de un árbol originario de la floresta atlántica, rica en vitaminas que coadyuvan y estimulan la vitalidad del cabello.

El principal objetivo de los biocosméticos que coadyuvan en la regeneración de la piel es restablecer el lazo entre vida y naturaleza, además ayudan a potenciar las funciones biológicas más importantes del cuerpo y que son indispensables para la salud del cabello y la piel. Activos como el tucumá, por ejemplo, estimulan y protegen la producción natural de ácido hialurónico de la piel y favorecen su ciclo natural de regeneración, en armonía con los ritmos propios de la vida.

Las empresas que forman parte del programa de responsabilidad social sectorial Belleza & Bienestar son empresas éticas y comprometidas con el consumidor que fabrican productos de cuidado personal seguros ya que no contienen ingredientes que perjudican la piel pues respetan la normatividad de salud vigente en México y tienen un compromiso con la protección del medio ambiente.

Para generar productos con ingredientes naturales y vegetales que sean capaces de darte los mejores resultados, las empresas que han apostado por este tipo de productos deben realizar una inversión en biotecnología, que busca ingredientes renovables de alto performance en la naturaleza, siendo esta la razón por la cual potencian los efectos benéficos de los productos de cuidado personal. De la mano con esta tendencia, muchas empresas están optando por el uso y fabricación de envases eco-diseñados para ayudar a equilibrar el impacto del plástico en el mundo mientras potencias tu rutina de belleza; esto sin necesidad de renunciar a la calidad y resultados de los artículos de belleza que quieres y necesitas.

Así que ya lo sabes, los productos formulados con ingredientes naturales y vegetales como las pulpas hidratantes para manos, desodorantes corporales, jabones en barra, exfoliantes, cremas hidratantes y muchos otros son una gran opción para cuidar y proteger tu piel. No olvides buscar aquellos que son de empresas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, que podrás encontrar en el mercado formal. #CuidaTuBelleza