La influencia del autocuidado en tu autoestima

autocuidado en tu autoestima

Seguramente has escuchado hablar del autocuidado que hace referencia al cuidado de sí mismo, peeerooo… ¿tú que haces para cuidar de ti? Pues parece una tarea fácil y damos por hecho que, con solo alimentarnos a diario, ducharnos o hacer algunas otras actividades del día a día ya estamos haciéndolo, pero la realidad es que quizás no sea así, ya que el autocuidado no solo implica acciones físicas, sino que también involucra aspectos como el emocional o mental.

Autocuidarnos es tener la capacidad de estar presentes, atentos a lo que nos sucede, a lo que pensamos y a lo que sentimos, a sabernos valorar, validar y proteger, en definitiva, si hacemos esto el resultado será un estado de bienestar físico y psicológico.

Pero, seguramente te estarás preguntando ¿Qué influencia pueden tener estos cuidados en mi autoestima? Ambos conceptos están super relacionados, pues qué pasa cuando quieres o amas algún objeto, alguna persona o ser vivo, o algún lugar en especifico ¡lo cuidas y lo haces por que lo amas! Lo mismo sucede con nosotros mismos, amarte implica que cuides de ti y aprendas a escuchar las necesidades de tu cuerpo, de tu mente y de tus emociones.

Para aprender a autocuidarte, requieres conocerte a profundidad y amarte, es decir, saber que  actividades te gusta hacer, que aromas te hacen sentir bien, que cosas has dejado de hacer por el ajetreo del día a día, cuanto tiempo estás dispuet@ a invertir diariamente a tu persona, ya sea a través del ejercicio, de consentirte con mascarillas, tu rutina de skincare, a relajarte con una taza de café y un buen libro, o simplemente a acompañarte a ti mism@ en un espacio de silencio y conexión de ti para ti. Cuantas veces te has preguntado ¿Cómo me caigo a mi mism@? Pues es una pregunta poco común pero bastante interesante ¿te conoces lo suficiente como para responderla? Te invitamos a pasar más tiempo contigo y poner en práctica el autocuidado que influirá en tu autoestima notablemente ¡Sigue leyendo!

Autocuida tu cuerpo:

Como sabes, tod@s compartimos una serie de características fisiológicas que hacen que haya una serie de actitudes y comportamientos comunes que suelen beneficiar a nuestro organismo, tales como la correcta alimentación, realizar ejercicio, descansar adecuadamente, regular la temperatura corporal en función del clima, mantener la higiene corporal con productos adecuados para tu tipo de piel, son algunas de las formas de autocuidado corporal que comúnmente tod@s las personas llevamos a cabo.

Sin embargo, existen diferencias y necesidades distintas que al irte conociendo irás descubriendo. En ocasiones, no nos damos cuenta de que con acciones tan sencillas podemos cuidarnos, por ejemplo:

  • Dedica 15 minutos al finalizar el día para lavar la piel de tu rostro con productos adecuados para ella, elige el limpiador facial que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Aplica a diario productos que cuidan y protegen tu piel, tales como el protector solar y la crema hidratante.
  • 2 o 3 veces por semana haz un espacio en tu agenda para aplicar esa mascarilla que tienes ahí y que por una u otra cosa no has podido usarla.
  • Pasa tiempo contigo, determina tu color favorito de esmalte y realiza un nail art, no te llevará más de 20 minutos.
  • Si te quieres apapachar y ser más creativ@, prepara todo para un spa en casa, descubre como hacerlo en este contenido: https://bellezabienestar.org/un-facial-de-spa-en-casa/

Autocuida tu mente:

Quizás es de los aspectos más complicados de atender, pues pocas veces nos escuchamos o nos permitimos sentir y conocer las causas de nuestros sentimientos. Cuidar la parte emocional también nos exige una cierta dedicación, para analizar cómo estamos en cada momento y mejorar aquellos días en los que no nos sentimos tan bien. Te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Escucha aquellas voces internas y préstales atención a tus pensamientos para conocer que tan positivos o negativos, así podrás transformar conscientemente aquellos que no te gusten.
  • Habla contigo mism@ y muéstrate optimista ante las situaciones que pueden tornarse complicadas. Realiza ejercicios de respiración o meditación que te permitan pensar en las posibles soluciones.
  • Date un espacio de 10 minutos para verte al espejo, amarte y reconocer tus cualidades.
  • Antes de dormir haz una lista de las 5 acciones que quieres cumplir el día siguiente, esto te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad, pues tendrás definidas las tareas y podrás dormir tranquilamente.
  • Al acostarte identifica aquellas acciones positivas que te pasaron durante el día y agradécelas.

En paralelo, puedes atender tu cuerpo y al mismo tiempo atender tu mente, es decir, mientras aplicas tu mascarilla puedes reconocer tus virtudes y dar gracias. Ya lo tienes, comienza por estas sencillas acciones que te ayudarán a conocerte y pasar más tiempo de calidad contigo mism@. Para cuidar nuestra autoestima podemos tomar conciencia y reflexionar sobre aquellos mensajes que interiorizamos y que hoy nos acompañan en nuestro día a día. Tal vez, algunos de ellos no reflejen la persona que realmente somos y que nos han hecho creer ¡Ojo! Conócete tú y opina tú sobre ti mism@.

Recuerda que una de las cosas más importantes al momento de cuidar de ti física, emocional y mentalmente es siempre dándote lo mejor, es decir, adquiriendo tus productos de cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡no expongas tu salud! #CuidaTuBelleza