Sabías qué en el año 2015, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda consiste en una estrategia para regir los programas de desarrollo mundiales durante aproximadamente 15 años, es decir, desde que se adoptó en 2015 hasta el 2030. Conoce la relación entre la Industria del Cuidado Personal y la Agenda 2030.
La Agenda 2030 es una planeación estratégica que busca erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas; para lograrlo, la Agenda estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejor conocidos como “ODS”, y a su vez, éstos cuentan con metas que deben alcanzarse para el año 2030.
La Industria del Cuidado Personal y del Hogar, comprometida con alcanzar los objetivos y metas de la Agenda 2030 ha realizado diversas acciones para contribuir a los ODS, por ejemplo, hemos coadyuvado con el Objetivo 12 de “Producción y Consumo Responsable”, como:
- Reduciendo la huella de agua y de carbono en las plantas de producción, implementado tecnologías sustentables y obteniendo la energía a partir de fuentes limpias.
- Mejorando las fórmulas de sus productos, buscando aumentar la biodegradabilidad y eliminando ingredientes que puedan ser bioacumulables1 o ecotóxicos2.
- Aumentando la reciclabilidad y el contenido de material reciclado en sus empaques e implementando modelos de reutilización, fabricando productos hechos con materias primas obtenidas mediante comercio justo, que apoya a comunidades vulnerables.
- Eliminando de sus productos los microplásticos añadidos intencionalmente para exfoliar pulir o limpiar y que al ser desechados por el drenaje después de su uso, eventualmente llegarían al océano, sumándose a tantos otros que vienen de otras industrias y pudieran provocar daños a la vida marina contribuyendo así al Objetivo 13 “Acción por el clima”.
Cada uno de los ODS tiene metas específicas, y para que éstas se cumplan en su totalidad para el año 2030, es necesario el esfuerzo en conjunto de la Industria, Gobierno y Sociedad. Conscientes de ello, la Industria del Cuidado Personal y del Hogar evoluciona constantemente, innovando en sus productos y mejorando las prácticas para lograr la inclusión social, el crecimiento económico y la protección ambiental.
Te invitamos a sumarte y ayudar a lograr los objetivos 2030 adquiriendo tus productos de cuidado personal y del hogar dentro del mercado formal y que sean de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza
- 1 Bioacumulación: acumulación de una sustancia química en un organismo como resultado de todas las rutas de exposición (alimentos, agua y sedimentos, entre otras).
- 2 Ecotoxicidad: potencial de una sustancia de causar un efecto dañino sobre los ecosistemas, y se distinguen varias formas de toxicidad, ya sea directa o indirecta, o de manifestación a corto plazo (aguda) o a largo plazo (crónica).
- Fuente: Evaluación de Riesgos ambientales de sustancias químicas: Introducción y visión panorámica, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, consultado en: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/224/eval.html