Posiblemente has escuchado u observado que, gracias a la investigación científica y al esfuerzo de la Industria Cosmética, hoy se cuenta con la tecnología y herramientas que permiten realizar las pruebas de seguridad para garantizar el uso seguro de los productos cosméticos y disminuir la irritación dérmica, irritación, ocular y sensibilización dérmica. Los métodos alternativos han generado mayor interés legal, científico, comercial y ético para continuar con el desarrollo de otros/diferentes métodos alternativos y de esta forma lograr su reconocimiento en diferentes partes del mundo, siendo uno de los temas que ha impulsado esta Industria.
Asimismo, te compartimos que en varios países de Latinoamérica se ha logrado el reconocimiento de métodos alternativos y en otros se trabaja en su proceso de conocimiento. Sigue leyendo y entérate.
Entre los países que ya cuentan con leyes destacan: Colombia, México y Guatemala, en donde se reconoce el uso de métodos alternativos para garantizar la seguridad de los productos cosméticos mientras que Chile, Brasil y República Dominicana se encuentran en proceso de lograrlo ¡increíble!
Como podrás ver, se tienen muchos avances a nivel Latinoamérica, pues la Industria Cosmética está comprometida y continuará destinando recursos en investigación e innovación a fin de contar con más métodos alternativos y lograr, en conjunto con las diversas Autoridades Sanitarias, su reconocimiento como herramientas para garantizar la seguridad de los productos cosméticos.
Recuerda adquirir tus productos de cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables como las que forman parte de Belleza y Bienestar el programa de Responsabilidad Social del Sector del Cuidado Personal que está comprometido con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza