3 enfermedades bucales que no conocías

Una parte importante de tu rutina de cuidado personal y que no debes olvidar es la salud de tu boca, por lo que debes buscar aquellos productos ideales para prevenir enfermedades comunes como las que a continuación se presentan, sigue leyendo….

Pulpitis

A esta infección se le conoce comúnmente como inflamación dolorosa del nervio y vasos sanguíneos que están en la zona interna del diente.

¿Cuándo se produce?

Se produce cuando las caries se vuelven más graves o cuando algún diente requiere de varios procedimientos invasivos, otra causa poco común son los traumatismos que destruyen los vasos linfáticos y la irrigación de los nervios. Peeerooo… no te asustes, esta infección puede ser controlada si se trata del tipo reversible, ya que la causa más común son las caries no tan avanzadas. Aquí tu dentista te dirá el mejor procedimiento para controlar la infección, nosotros te recomendamos que para evitar que esto ocurra cepilles tus dientes 3 veces al día con tu pasta dental favorita e incluyas dentro de tu rutina el hilo dental para eliminar cualquier tipo de residuo que quede en tu boca y finalmente un enjuague bucal.

Abcesos periapical

Esta infección se define como la acumulación de pus causada por una infección bacteriana en el diente, y puede deberse a dos principales causas:

  • Caries que no han sido tratadas
  • Una lesión o arreglo dental anterior

El tratamiento para tratar esta infección es el drenado, en algunos casos más graves existe la posibilidad de perder el diente o puede provocar complicaciones graves si no lo atiendes a tiempo. Después de realizar el tratamiento médico es muy importante que mantengas ciertos cuidados en casa como: cepillarte los dientes y usar hilo dental en el área, además de su rutina diaria de dos veces al día, para retirar cualquier cuerpo ajeno o residuo de comida que pudieran seguir atrapados en el lugar.

Periocoronaritis

Es el proceso de infección e inflamación de los tejidos blandos que rodean la corona del diente que solo ha salido parcialmente y al brotar la encía recubre parte del diente convirtiéndose en el lugar ideal para acumular bacterias y restos de alimentos difíciles de eliminar. Para evitar que esto ocurra es necesario lavar tus dientes diariamente y usar productos ideales para tu higiene como el enjuague bucal, pasta dental e hilo dental; para mantener tu boca lejos de infecciones y bacterias.

Hay tres tipos de periocoronaritis que son:

  1. Pericoronaritis aguda congestiva: es la inflamación y enrojecimiento del tejido.
  2. Pericoronaritis aguda supurativa: se refiere al enrojecimiento que se extiende al paladar y la faringe, la palpación es dolorosa y puede producirse pus.
  3. Periocoronaritis crónica: es la ausencia de síntomas o dolores intermitentes.

Es super importante saber que cualquiera de los tres tipos de periocoronaritis puede generar complicaciones mayores pues:

  • La inflamación se puede extender a los ganglios localizados en la parte inferior de la mandíbula.
  • Se puede formar un absceso en la zona próxima al diente o en la faringe.
  • Puede suponer enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis, problemas de garganta o problemas digestivos.

Así que ya lo sabes, la salud de tu boca es indispensable para lucir una sonrisa increíble y estar san@. No olvides que visitar a tu dentista periódicamente y mantener diariamente una correcta higiene dental te ayudará a prevenir infecciones en la boca, recuerda usar productos adecuados a las necesidades de tu boca como: pasta, cepillo e hilo dental, así como enjuagues bucales de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar que podrás encontrar dentro del mercado formal. #CuidaTuBelleza


  • Matesanz P, Figuero E, Giménez MJ, Aguilar L, Llor C, Prieto J, et al. Del conocimiento de la etiología bacteriana al tratamiento y la prevención de las infecciones más prevalentes en la comunidad: las infecciones odontogénicas. Rev Esp Quimioterap. 2005;18:136-45.
  • Lockhart PB, Brennan MT, Thornhill M, Michalowicz BS, Noll J, Bahrani-Mougeot FK, et al. Poor oral hygiene as a risk factor for infective endocarditis-related bacteremia. J Am Dent Assoc. 2009;140:1238-44.
  • Velásquez-Reyes V, Álvarez-Páucar M. Tratamiento pulpar en la apexificación del diente inmaduro mediante agregado de trióxido mineral. Odontología Sanmarquina. 2009;12(1):29-32.
  • Mendiburu-Zavala CE, Arce-Cen DJ, Medina-Peralta S, Carrillo-Mendiburu J. Prevalencia de enfermedades pulpares o periapicales como factores de riesgo de la uveítis secundaria. Rev Odontol Mexicana. 2016;20(1):22-8.