Llegó la temporada más calurosa del año y aunque sabemos que es una regla básica de cuidado de la piel aplicarte protector solar todos los días sin importar si está nublado o soleado o si estamos de vacaciones o solo trabajando, queremos recordarte la importancia de hacerlo, pues en primavera el índice UV es mucho más elevado, por lo cual es muy importante que extrememos los cuidados con un filtro solar adecuado e hidratemos la piel por dentro y por fuera.
Los filtros físicos son sustancia de origen mineral que actúan por reflexión de la radiación solar, es decir, funcionan como una pantalla pues son capaces de reflejar y dispersar la radiación ultravioleta (UV) además de controlar la luz visible y la radiación infrarroja. De esta forma, ayudan a evitar que las radiaciones penetren en la piel y dañen sus células.
Entre los filtros físicos más usados en protectores solares podemos encontrar los siguientes:
Óxido de zinc (ZnO):
Este ingrediente es clave en protección solar ya que actúa eficazmente para brindar protección contra la luz ultravioleta. El ZnO actúa como un bloqueador físico de la radiación UV, lo que ayuda a reducir o prevenir las quemaduras solares y el envejecimiento prematuro de la piel. El óxido de zinc es el reflector UVA y UVB de más amplio espectro aprobado para su uso como protector solar por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y está permitido en concentraciones de hasta el 25%. Cuando se usa como ingrediente en protectores solares, el óxido de zinc bloquea los rayos UVA y UVB.
Dióxido de titanio:
El dióxido de titanio es un mineral natural que se extrae de la tierra y luego se procesa y purifica para su uso en productos de consumo. Este ingrediente activo es super importante en algunos productos de protección solar, los cuales deben estar regulados por la FDA como medicamentos de venta libre (OTC).
El uso de este ingrediente ultrafino permite que los protectores solares se apliquen como una película transparente, por lo que no deja residuos blanquecinos, y lo más importante, ayuda a que podamos proteger nuestra piel del sol para reducir la incidencia del cáncer de piel.
Los filtros físicos, también son conocidos como filtros minerales o inorgánicos y resultan adecuados para la fotoprotección de niños menores de tres años, pieles sensibles (con intolerancias a filtros químicos, alérgicas etc.), post-procedimientos, (láser, peelings químicos) y cicatrices. Además, se caracterizan por su estabilidad ya que su efecto no disminuye con el tiempo. Aun así, es importante reaplicar tu protector solar cada 4 horas según corresponda, pues recuerda que si te expones a lugares húmedos que te hagan transpirar o estés en una alberca o playa deberás hacerlo cada 2 horas.
Ya lo sabes, protege tu piel y la de los más pequeños con protectores solares que sean elaborados con filtros físicos, ten la certeza de que son una gran alternativa pues deben demostrar que son seguros, efectivos y deben cumplir con todos los requisitos enumerados en la etiqueta de protectores solares de venta libre de la FDA. Los ingredientes activos de los protectores solares son revisados y solo aquellos que están en la lista aprobada por la monografía de la FDA pueden usarse en productos de protección solar es por ello la importancia de adquirir tus protectores solares en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel y la de toda tu familia. #CuidaTuBelleza