La zona íntima de la mujer es delicada y sensible, por eso es importante tratarla y cuidarla de la forma correcta a fin de prevenir posibles infecciones, alteraciones en el ph e, incluso, disminución de la mucosa genital (flujo vaginal).
¿Sabías que la vagina puede alertarte de tu estado de salud en general? Así es, la vagina tiene la capacidad de avisarte que está pasando con el resto de tu cuerpo. Para tener un mayor conocimiento sobre la limpieza de la zona íntima, comenzaremos por compartirte una breve explicación sobre sus componentes. La vagina es el órgano reproductor femenino que tiene una longitud entre 6 y 8 cm al interior y de 7 a 10 cm al exterior, está compuesta por órganos genitales externos como la vulva, monte de venus, labios mayores y menores, vestíbulo de la vagina y clítoris. Como parte de la vagina podemos encontrar el flujo vaginal (mucosa), el cual ayuda a mantener húmeda la zona íntima femenina en todo momento y, finalmente, se compone de la microbiota (flora vaginal) que está conformada por microorganismos buenos que viven en comunidad y que permiten mantener la salud de esta zona.
Ahora que conoces los componentes de tu zona íntima, tienes que saber que la limpieza debe incluir la vulva, los pliegues de los labios mayores y menores y no descuidar el lavado alrededor del clítoris, lo cual te permita realizar una limpieza completa de la zona. por lo que
Para saber cómo cuidar correctamente tu zona íntima, es necesario que conozcas la forma correcta de hacer la limpieza, así como cuáles son los productos recomendables para su cuidado, sigue leyendo y aprende…
Dentro de las recomendaciones generales para el cuidado de la zona íntima, te sugerimos las siguientes:
- Limpia tu zona íntima con jabones suaves, ginecológicamente probados.
- Realiza la limpieza de la región perineal hacia atrás (zona anal).
- No utilices talco, perfumes o desodorantes al interior de la zona.
- Si estás en tu periodo menstrual, cambia los tampones y/o toallas femeninas cada 4 horas máximo 6.
- No excedas en la limpieza, basta con lavar la zona íntima una vez al día o dos por mucho.
- No uses ropa muy ajustada pues puede causar irritación.
Recuerda que “ni muy muy ni tan tan”… No te excedas en la limpieza, pues la vagina no debe lavarse en su interior, ya que tiene su propio mecanismo depurador, que se libera durante el día y, que como mencionamos anteriormente, es el flujo vaginal. Peeerooo… debes prestar atención en sus características, ya que debe ser blanquecino, con tendencia a amarillear cuando se seca- (es algo viscoso y su olor no es desagradable). Ten presente que el pH normal de las secreciones vaginales es ácido, menor de 4,5.
Por otro lado, seguramente has escuchado hablar de las famosas duchas vaginales, las cuales no son recomendables como medida rutinaria de higiene, a menos que forme parte de algún tratamiento médico especifico, pues este tipo de limpieza puede llegar a cambiar el pH vaginal y favorecer el desarrollo de bacterias causando molestias o, incluso, infecciones. Por tanto, las duchas vaginales sólo están indicadas en situaciones específicas y durante un período corto ¡pregunta a tu médico cuándo son recomendables!
La Dra. Nelly Cortina, especialista en Ginecología y vocera de la marca Benzal, nos dice que una infección vaginal que no cede con tratamiento te puede estar alertando de un cambio en el pH, en la alimentación u otros aspectos de tu vida, por lo que esta zona tiene el poder de hablarte de lo que pasa con tu cuerpo y la atención que debes prestar a ello.
Es importante que sepas que hay en el mercado formal una amplia gama de productos especializados para dicha zona, los cuales son ginecológicamente probados, ideales para cubrir diferentes necesidades. Puedes encontrar geles para la limpieza vaginal hipoalergénicos y elaborados con ingredientes de origen natural como la manzanilla, flor de lila, durazno, esencias suaves y más, geles lubricantes ideales para mantener la humedad de la zona, así como aerosoles o toallitas húmedas que ayudan a lidiar con el olor. Recuerda que tu zona íntima es capaz de hablar por si misma, aprende a escucharla y darle los cuidados necesarios. Adquiere tus productos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡No arriesgues tu salud comprando en la informalidad! CuidaTuBelleza