Antes de que los productos cosméticos lleguen al mercado formal, estos deben pasar por una serie de pruebas con las que se garantiza que son seguros de usar por los consumidores. Como parte de esta serie de pruebas se encuentran las microbiológicas, las cuales tienen como principal objetivo asegurar que un producto está libre de contaminación, y por ende es apto para consumo humano.
Estas pruebas consisten en colocar una muestra del producto cosmético en diferentes medios de cultivo que tienen nutrientes y condiciones para que los microorganismos crezcan, si el producto cosmético está libre de contaminación, no debe haber crecimiento de bacterias, hongos o levaduras en el medio de cultivo en el que se colocó la muestra. Cabe señalar que estas pruebas son realizadas por personal debidamente capacitado, siguiendo la regulación sanitaria establecida por las Autoridades Sanitarias en México.
Ahora bien, te preguntarás, ¿cuál es la clave para para que un producto cosmético no se contamine durante su fabricación y su consumo?
La clave durante la fabricación está en tener diferentes controles a lo largo del proceso, es decir, un manejo cuidadoso de las materias primas y utensilios, la limpieza de las áreas, equipos, la higiene y cuidado del personal que los fabrica, así como la limpieza de los envases en los que se coloca el producto.
La mejor alternativa para evitar la contaminación después de abrir el producto y durante su consumo es el uso de ingredientes llamados conservadores, éstos forman parte de las formulaciones y su función es evitar el crecimiento de microorganismos, de ahí deriva su importancia , pues existen muchos productos que por sus características y su manipulación al usarlos pueden contaminarse si no tienen un buen conservador, por ejemplo, los productos que tienen agua (el agua es rica en nutrientes que pueden ser usados por los microorganismos) o una crema de tarro, la cual al abrirla y usarla se expone a contaminación si traes las manos sucias.
De acuerdo con lo anterior, recuerda siempre adquirir tus productos cosméticos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, ya que de esa manera puedes tener la certeza de que se realizaron las pruebas microbiológicas y tuvieron los controles necesarios para fabricar un producto de calidad y seguro. #CuidaTuBelleza