Top 3 de productos para cuidar tu cabello después de la coloración

Productos para cuidar el cabello después de la coloración

Seguramente alguna vez te has realizado un procedimiento capilar que modifique el tono natural de tu cabello, lo cual es una forma excelente de expresar tu personalidad, sin embargo, hacerlo puede dañar su estructura si no lo realizas de forma correcta y con los productos adecuados.

Peeerooo… ¿Qué más conoces sobre el proceso de coloración capilar? ¡Aquí te decimos los detalles! Esta es una práctica popular para modificar el color del cabello, se hace comúnmente para cubrir canas o simplemente para darle un aspecto renovado a tan importante elemento de la personalidad. Sin embargo, como cualquier tratamiento químico tiene sus beneficios y riesgos, pero ¡no te alarmes! Sigue leyendo y descubre como hacer este cambio de look cuidando siempre la salud de tu cabello.

Modificar el color de tu cabello es un cambio estético, que mejora la apariencia o refleja un estilo personal único. Existe una variedad de opciones que ofrece una amplia gama de tonos y técnicas, como mechas, balayage o reflejos, para personalizar el look ¡todo depende de lo que deseas!

Algunas fórmulas de color pueden dar la apariencia de más volumen y cuerpo al cabello, algunas otras le aportan brillo más intenso y saludable. También existen opciones permanentes, semipermanentes o temporales, permitiendo que el cambio sea reversible en algunos casos, es por ello la importancia de acercarte con un profesional e informarte del cambio que quieres realizarte y lo hagas con la técnica correcta a fin de que tengas los resultados esperados.

La realidad es que, así como el proceso de coloración capilar tiene múltiples ventajas, también tiene algunos riesgos, pues la decoloración y algunos tintes permanentes contienen ingredientes químicos que pueden dañar la estructura del cabello, dejándolo seco, quebradizo o frágil, para prevenir que esto ocurra debes usar los productos adecuados y hacerlo de la mano de un profesional. Además, los tintes permanentes pueden desvanecerse con el tiempo, dejando un tono opaco o poco atractivo, algunos colores, especialmente los fantasías y rojos, tienden a desvanecerse más rápidamente, es por ello por lo que el cabello teñido, especialmente en colores vibrantes o cuando se cubren canas, requiere retoques frecuentes y un mantenimiento de color en casa.

Aquí te damos un top 3 de productos para mantener el cabello teñido, saludable y vibrante.

  1. Shampoo y acondicionador para cabello teñido:

Los shampoos y acondicionadores para cabello teñido están formulados para proteger tanto la salud del cabello como la duración del color, y contienen ingredientes que hidratan y protegen contra factores externos.

Una gran opción es elegir un shampoo suave, ideal para limpiar el cabello sin eliminar los aceites naturales ni el color. Esto ayuda a prevenir el desvanecimiento rápido del tinte y disminuir la sequedad. También puedes buscar una opción que indique protección UV, pues la prolongada exposición a los rayos UV pueden acelerar el desvanecimiento del color. Son esenciales para quienes pasan mucho tiempo al aire libre.

Otra opción ideal es aquellos que contienen proteínas como la seda, el trigo o queratina, estos ingredientes ayudan a mejorar el daño en la fibra capilar causado por los químicos de la coloración. Refuerzan la estructura del cabello y lo hacen más resistente. O bien, aceites naturales como el de coco, argán, jojoba o aguacate; hidratan profundamente el cabello y proporcionan brillo, suavidad y protección, una opción adicional que ayuda a mantener el color vibrante y a evitar el frizz.

¡Ojo! No dejes de lado el acondicionador, es la dupla perfecta para la limpieza del cabello. El acondicionador con ingredientes humectantes como la glicerina y aloe vera forma una película protectora en la superficie del cabello, que retiene la hidratación y previene el desgaste del color. También proporciona suavidad y facilita el alisado. El acondicionador le aportará brillo y suavidad a la cutícula, dándole al cabello un aspecto más saludable y manejable.

  1. Mascarilla capilar para cabello teñido:

Las mascarillas capilares para cabello teñido están formuladas para brindar una hidratación profunda e intensiva, ayudan a restaurar la salud del cabello después del proceso químico de coloración. Estos productos son más concentrados que los acondicionadores regulares y están diseñados para aportar los nutrientes que el cabello teñido necesita para reforzar su estructura y proteger el color.

Dentro de sus principales beneficios se encuentra la hidratación profunda: Las mascarillas capilares están cargadas de ingredientes emolientes y humectantes que penetran profundamente en la fibra capilar, su función es restaurar la humedad perdida durante el proceso de coloración. Contienen ingredientes como proteínas, queratina y aceites naturales que ayudan a mejorar la salud del cabello dañado. Estos ingredientes fortalecen la cutícula capilar, disminuyen el quiebre y las puntas abiertas, a fin de mejorar la elasticidad del cabello. Además, suelen incluir antioxidantes y filtros UV que protegen el color del desvanecimiento prematuro causado por el sol y otros factores ambientales.

Usar una mascarilla capilar hidrata profundamente el cabello, pues aportan suavidad y brillo, haciendo que el cabello luzca más saludable, manejable y sedoso. Los tratamientos de color pueden dejar el cabello poroso y propenso al encrespamiento. Las mascarillas capilares ayudan a suavizar la cutícula, lo que reduce la porosidad y el frizz. La mascarilla capilar facilita el peinado y disminuye los nudos y enredos, lo cual es especialmente importante para un cabello teñido y frágil.

Peeerooo… ¿cómo debes usarla? Su aplicación es sobre el cabello limpio y húmedo: después de lavar el cabello con shampoo, elimina el exceso de agua con una toalla. Asegúrate de que el cabello esté húmedo para que absorba mejor los ingredientes de la mascarilla.

Aplica una cantidad generosa de mascarilla desde el medio hasta las puntas del cabello. Evita aplicarla directamente en las raíces, a menos que el cuero cabelludo esté muy seco o dañado. Masajea suavemente para asegurar una distribución uniforme. La mayoría de las mascarillas capilares necesitan entre 5 y 15 minutos para hacer efecto, aunque algunas fórmulas intensivas pueden requerir más tiempo, para determinar el tiempo requerido lee la etiqueta del producto y sigue al pie de la letra las indicaciones. Durante este tiempo, puedes envolver tu cabello en una toalla o gorro de ducha para potenciar el efecto con el calor, lo que ayuda a que los ingredientes penetren más profundamente en el cabello.

Una vez pasado el tiempo recomendado, enjuaga el cabello con abundante agua tibia o fría. Asegúrate de retirar completamente el producto para prevenir que el cabello quede pesado o grasoso. Generalmente, se recomienda usar la mascarilla capilar una o dos veces por semana, dependiendo del estado de tu cabello. Si tu cabello está muy dañado puedes aumentar el uso a 2 o 3 veces por semana hasta que el cabello se recupere.

  1. Protector térmico para el cabello

¿Usas protector térmico? ¡Debes hacerlo! Este producto es esencial para cuidar el cabello, especialmente si está teñido, ya que después de un procedimiento de color tiende a ser más frágil debido a los procesos químicos a los que ha sido sometido.

No sólo se trata de elegir cualquier protector térmico, debes prestar atención que contenga dentro de su formulación ingredientes hidratantes como el aceite de argán, keratina, aceite de coco o manteca de karité. Estos componentes ayudan a mantener la hidratación y que previenen que el calor reseque aún más el cabello teñido. Recuerda que la coloración de tu cabello teñido puede desvanecerse con la exposición solar. Un protector térmico con filtros UV añadidos es ideal para protegerlo tanto del calor de las herramientas como del sol.

Hay distintos formatos, los puedes encontrar en spray o crema, dependiendo de tu tipo de cabello y necesidades. Los sprays son ligeros y funcionan bien para cabello fino o normal, mientras que las cremas son ideales para cabello más grueso o muy seco. ¡Ojo! Asegúrate de que el protector térmico ofrezca protección hasta al menos 200-230°C (aproximadamente 400-450°F), que es la temperatura a la que suelen trabajar las herramientas de calor.

Usar un buen protector térmico antes de aplicar calor (ya sea secador, plancha o rizador) disminuye el daño, manteniendo el color vibrante y el cabello sano.

¡Listo! Ya tienes el top 3 de productos que necesitas para cuidar tu cabello teñido y lograr la prolongación del color. Recuerda que adquirir los productos para el cuidado capilar en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu cabello, te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza