Entre los productos cosméticos, se encuentran los que están destinados a ayudar a corregir o atenuar olores corporales como los causados por el sudor y al hablar de esto, seguramente te suenan familiares los desodorantes y antitranspirantes. Cabe resaltar que, si bien ambos corrigen olores, tienen diferencias que son importantes de conocer para realizar una compra más consiente e inteligente de acuerdo con tus necesidades y gustos.
Los desodorantes son productos que gracias a sus formulaciones nos ayudan a enmascarar el mal olor de nuestras axilas dándonos una sensación de frescura, mientras que los antitranspirantes ayudan a controlar la transpiración y humedad de las axilas, estos últimos regularmente contienen sales de aluminio, que detienen temporalmente la salida de sudor.
Entre las tendencias se encuentran los desodorantes naturales ¿los has visto o has escuchado sobre ellos? entre sus características está el no contener alcohol, por lo que son de gran ayuda para pieles sensibles. Otra característica es que se formulan con ingredientes naturales, como algunos aceites esenciales, por ejemplo, lavanda y cítricos, los cuales son capaces de encapsular el mal olor del sudor. Además, son productos que puedes encontrar en distintas presentaciones, por ejemplo, barras sólidas, cremas o roll-on.
Pero si quieres saber las cosas que debes tomar en cuenta al momento de elegir tu próximo desodorante o antitranspirante ¡aquí las tienes!
Para empezar, es importante que conozcas el tipo de piel que tienes; si tu piel se irrita fácilmente, debes optar por desodorantes hipoalergénicos o para pieles sensibles.
Lo segundo que debes tomar en cuenta es el nivel de actividad que tienes durante el día, por ejemplo, para una persona que constantemente está haciendo ejercicio o está en movimiento le puede ser de gran ayuda un antitranspirante que lo mantenga seco durante sus actividades, mientras que a otras personas lo que les gustaría es mantenerse fresc@s con el uso de un desodorante que tenga un aroma duradero, ¿tú cuál prefieres?
Finalmente, el último factor que debes considerar es la presentación del producto, ya sea que prefieras utilizar un roll-on, un aerosol o una crema, dependerá de tus necesidades y gustos.
Ahora ya lo sabes, lo más importante al adquirir un producto de cuidado personal es que tengas una experiencia positiva y que cubra tus necesidades, además de ser del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza