Los arrecifes ayudan a mantener la biodiversidad marina, ya que en ellos se albergan una gran cantidad de especies de fauna y flora fundamentales para mantener en equilibrio la red alimenticia de los ecosistemas marinos. Además, son grandes captadores de dióxido de carbono (CO2) y productores de oxígeno; para nosotros, los arrecifes también suponen grandes beneficios al proteger las zonas costeras mitigando los impactos provocados por tormentas y huracanes, ya que son una fuente de turismo y alimentación.
Por ejemplo, el Sistema Arrecifal Veracruzano es único en su tipo, pues está integrado por al menos 28 arrecifes. Este sistema se localiza en la zona centro-sur del Golfo de México, justo frente a costas veracruzanas y es hogar de diferentes especies, algunas de ellas amenazadas o en peligro de extinción como lo son el delfín nariz de botella y las tortugas marinas. Debido a su biodiversidad, el Sistema Arrecifal Veracruzano fue declarado Parque Nacional el 24 de agosto de 1992.
Por lo anterior, es muy importante que las actividades que desarrollemos día a día, sobre todo cuando nos encontramos cerca de dichas zonas, sean responsables con el medio ambiente. Seguramente te estarás preguntando, ¿cómo podemos contribuir a conservar dicho ecosistema? A continuación, te compartimos algunas acciones que puedes llevar a cabo.
Cuando viajes a playas, puedes utilizar envases rellenables. Si no te es posible, es importante que una vez que te termines el producto, deposites el envase en un contenedor apropiado. Otra acción importante es la recolección, separación y depósito de desechos que encontremos en la playa; aunque residuos como tapas de plástico, botellas o bolsas plásticas que están en las playas no sean nuestros, el hecho de recolectarlos y depositarlos en contendores separados (según el material de desecho), ayuda a mantener un sitio más limpio y saludable, no solo para quienes disfrutamos de las playas sino también para las especies marinas.
Otros artículos de uso cotidiano como lentes de sol o las redes de plástico que se olvidan en las costas, pueden poner en peligro a la flora y fauna marina por lo que es muy importante que seamos cuidadosos con nuestros artículos para así evitar que las olas se los lleven mar adentro y provocar daños a la salud de la vida marina. También es recomendable usar productos de protección solar que preserven la vida de los arrecifes, es decir, aquellos que contengan ingredientes como el óxido de Zinc.
Como podrás notar, estas acciones son sencillas, pero si todos las realizamos, ayudan significativamente a mantener ecosistemas como los arrecifes. Es compromiso de todos contribuir a la preservación de la flora y la fauna marinas.
Pero, si quieres contribuir aún más en el cuidado del medio ambiente te invitamos a seguir de cerca nuestras campañas de Sustentabilidad y las acciones que puedes realizar de la mano de nuestro plan de economía circular y manejo de residuos. #CuidaTuBelleza