Los cambios en las rutinas de belleza a causa del confinamiento, llevaron a los consumidores a intentar cosas nuevas con la tendencia “do it yourself” y probar nuevos ingredientes que podrían poner en riesgo la salud y belleza de la piel. En este contenido te hablaremos sobre las mascarillas caseras, así como los beneficios y riesgos ¡Sigue leyendo!
Las mascarillas caseras son de uso muy común entre las personas, principalmente mujeres. A veces utilizamos recetas de nuestra abuela, tía, amiga o conocida a la que le pudo funcionar, peeerooo… puede que no funcione en ti, por lo que pondrías en riesgo la salud y belleza de tu piel.
Antes de aplicar cualquier producto terminado o alguna mascarilla casera, es indispensable identificar tu tipo de piel y conocer qué ingredientes pueden resultar agresivos para ella y cuales nos pueden traer beneficios.
Hay ingredientes como la avena, la miel o el yogurt que son recomendados hasta en su aplicación natural, pero es importante investigar sobre sus propiedades por sí mismos y mezclados con otros ingredientes. Cuando realices una mascarilla casera asegúrate que es compatible con tu piel haciendo una pequeña prueba aplicándola detrás de tu oreja, si después de unos minutos notas que no hay ningún efecto o molestia puedes aplicar sobre tu rostro, siempre tratando de evitar ingredientes agresivos como el limón, el vinagre o el huevo.
Antes de aplicar cualquier mascarilla, es recomendable que realices una limpieza facial antes y después de aplicarla, así como hidratar tu piel con el producto que utilizas cotidianamente, aunque, lo ideal es que consultes a tu dermatólogo sobre las mejores opciones de mascarillas caseras para ti y sobre el tiempo que debes mantenerla sobre tu piel para prevenir alguna reacción.
Dentro de los beneficios de las mascarillas caseras podemos encontrar:
- Son económicas
- La mayoría de los ingredientes están al alcance de tu cocina
- Son naturales
Sin embargo, podemos encontrar más riesgos que beneficios, algunos son:
- Los ingredientes antioxidantes pueden tomar el efecto contrario y convertirse en pro-oxidantes para tu piel.
- Ingredientes que contienen vitamina C y suelen utilizarse como aclaradores como la naranja o el limón también pueden llegar a ser irritantes e incluso, pigmentantes, ocasionando sí la aparición de manchas
- Algunos ingredientes pueden provocar irritaciones y reacciones alérgicas
- No obtener ningún beneficio por su uso
Sabemos que en ocasiones queremos ponernos creativos y consentidores con nuestra piel, por lo que comenzamos a innovar con ciertos ingredientes naturales que no están hechos para su aplicación en la piel, es por ello la importancia de los métodos alternativos que se realizan en todos los productos terminados para el cuidado de la piel, que además ser seguros en su uso, está comprobada su eficacia, pues están formulados con la cantidad recomendada para uso tópico.
No obstante, queremos que conozcas los ingredientes naturales más comúnmente utilizados en mascarillas caseras y sus posibles riesgos en la salud de tu piel:
- Limón: Tiene un pH ácido que puede alterar la capa protectora de la piel. Si te expones al sol con residuos de limón podrías sufrir reacciones alérgicas o pigmentaciones (manchas en la piel).
- Bicarbonato: Al tener un pH alcalino causa irritaciones, que promueve la aparición de infecciones causadas por ciertas bacterias.
- Azúcar: Provoca pequeños y a veces invisibles rasguños, maltrata la piel y daña su capa protectora.
- Aceite de oliva: Obstruye los poros provocando brotes de acné, especialmente en personas con piel grasa.
- Lavanda: Puede provocar híper pigmentación (manchas) por su elevado contenido en cumarina (compuesto químico orgánico).
- Huevo: Puede causar desde una irritación o alergia hasta una infección por salmonela.
Antes de utilizar algún ingrediente natural de uso tópico, te recomendamos investigar sobre sus propiedades y posibles efectos en tu piel. Visita a tu dermatólogo y pídele te oriente sobre las posibles opciones de mascarillas para obtener los beneficios que estás buscando, recuerda que las marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar que podrás encontrar en el mercado formal te brindan una variedad de productos terminados que garantizan su seguridad y eficacia. #CuidaTuBelleza