El shampoo ideal para cada tipo de cabello: ingredientes y beneficios

El shampoo ideal para cada tipo de cabello

Seguramente cuando vas al super o de compras por tus productos de limpieza capilar como el shampoo, haz visto una amplia variedad de opciones que te pueden llegar a confundir y terminar por adquirir cualquier producto menos el que tu cabello necesita. Sigue leyendo y conoce los distintos tipos de shampoo, ingredientes y beneficios para que elijas el correcto.

  1. Shampoo para cabello normal:

El cabello normal tiene un equilibrio entre hidratación y producción de grasa, su aspecto se ve saludable y con brillo natural. Tiene una textura suave y es fácil de manejar, por lo que difícilmente se engrasa o reseca rápidamente. Tener este tipo de cabello es mucho más sencillo pues con mantener una rutina equilibrada de lavado y acondicionamiento, sin excederse en productos que puedan alterar el balance natural.

El shampoo ideal para uso diario debe ser equilibrante, algunos ingredientes clave pueden ser: las proteínas de seda que suavizan y fortalecen la hebra capilar, pantenol (provitamina B5) que aporta hidratación ligera y brillo. Algunos extractos botánicos como la manzanilla y el té verde que mantienen el equilibrio natural del cuero cabelludo.

  1. Shampoo para cabello seco:

Las señales principales de un cabello seco es una apariencia apagada, sin brillo, al tocarlo se puede sentir áspero. Es frágil y se quiebra con facilidad, sus puntas se abren y tienden a lucir secas y dañadas. En general puede estar deshidratado debido a la falta de producción de aceites naturales del cuero cabelludo. Si has notado alguna o varias de estas señales tu cabello te está pidiendo un grito de auxilio, ya que necesita una hidratación profunda, uso de productos que sean nutritivos, prevenir lavados excesivos y fuentes de calor ¡al menos por el momento!

Para este tipo de cabello se requiere un shampoo que proporcione hidratación, por lo que usar alguno de tu marca favorita que contenga ingredientes como el aceite de argán que coadyuva en la nutrición y restauración del brillo, manteca de karité que hidrata profundamente el cabello dañado, glicerina que ayuda a retener la humedad, o bien, con aloe vera que hidrata y proporciona una sensación calmante en el cuero cabelludo.

  1. Shampoo para cabello graso:

¿Cómo saber si tu cabello es graso? Presta atención a sus principales señales, pues el cabello graso suele parecer aceitoso poco tiempo después de lavarlo, ya que el cuero cabelludo produce exceso de sebo. El cabello puede volverse pegajoso o apelmazado, tiende a perder volumen con rapidez.

Para este tipo de cabello se recomienda realizar un lavado frecuente con productos específicos para cabello graso, evitar aquellos que sean demasiado hidratantes, ya que pueden aumentar la oleosidad.  Puedes optar por un shampoo purificante o regulador de sebo con ingredientes como el carbón activado que absorbe impurezas y exceso de grasa. Algunos con extractos cítricos (limón, naranja) ayudan a equilibran el pH y controlar el sebo. La arcilla también puede ayudarte, este ingrediente tiene como función limpiar profundamente y disminuir la grasa sin generar resequedad. O bien, la menta o árbol de té que refrescan y ayudan a regular la producción de grasa del cuero cabelludo.

  1. Shampoo para cabello Fino:

El cabello fino se caracteriza por tener las hebras del cabello son delgadas y suaves.  Puede lucir lacio y sin volumen. Este tipo de cabello tiende a enredarse con facilidad y es más propenso a dañarse. En general, para su cuidado se recomienda el uso de productos ligeros para dar volumen, evitar productos pesados que puedan apelmazar el cabello, tratamientos fortalecedores.

El cabello fino requiere de un producto voluminizador o ligero. La biotina fortalece y estimula el crecimiento del cabello. Las proteínas de trigo o arroz aportan volumen y cuerpo. El extracto de bambú refuerza y engrosa la fibra capilar. O bien, el colágeno que aporta densidad y fortaleza al cabello.

  1. Shampoo para cabello rizado:

El cabello tiene rizos definidos o en espiral, con variaciones de densidad y grosor. Suele ser más seco, ya que los aceites naturales tienen dificultades para viajar por toda la hebra. Es voluminoso pero propenso al frizz, por lo que puede requerir más hidratación que otros tipos de cabello. Para su cuidado, se recomienda usar productos que definan los rizos y controlen el frizz, evitar cepillarlo en seco y mantener una hidratación constante.

Usar un shampoo para cabello rizado es fundamental, suelen ser hidratantes o destinados a definir los rizos. Entre los ingredientes más destacados está el aceite de coco que proporciona hidratación profunda a los rizos. La manteca de karité que suaviza y previene el frizz, las proteínas de seda que aportan suavidad y definición. O bien, la glicerina que hidrata y define los rizos con movimiento.

  1. Shampoo para cabello mixto

El cabello mixto es una combinación de zonas secas (generalmente las puntas) y zonas grasas (principalmente el cuero cabelludo). Puede ser difícil de manejar debido a las diferencias en la textura y el comportamiento de las diferentes áreas. La recomendación de los expertos es usar productos específicos para cabello mixto, acondicionadores solo en las puntas, lavado frecuente del cuero cabelludo sin descuidar la hidratación de las puntas.

Para este tipo de cabello se recomienda usar un shampoo de limpieza profunda, útil para controlar el exceso de grasa en las raíces, pero no debes usarlo a diario. Puedes optar por aquellos que contengan extracto de té verde o menta, que ayudan a controlar la producción de grasa en el cuero cabelludo. Aloe vera, que hidrata y proporciona una limpieza profunda al cabello. El aceite de argán o jojoba, ideales para hidratar las puntas secas sin aumentar la grasa en la raíz. El extracto de manzanilla o romero que son ingredientes calmantes y controlan la grasa. O bien, con ácido salicílico un ingrediente más poderoso que ayuda a exfoliar el cuero cabelludo y controlar la producción de sebo.

Como puedes observar hay distintos tipos de shampoo para las diferentes necesidades del cabello, las cuales dependerán de sus características. Sea cual sea tu tipo de cabello, seguro encontrarás en el mercado formal el indicado para la salud de tu melena.

¡RECUERDA! Adquirir tus productos de cuidado capilar en el mercado formal no solo garantiza la calidad y efectividad del producto, sino que también protege tu salud y te ofrece seguridad en tu inversión. De esta forma contribuyes a una industria más ética y sostenible. Optar por productos del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar es una decisión que favorece tanto a tu cabello como a tu bienestar general. Hacerlo te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza