Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Sabías que este 27 de septiembre se conmemora el “Día de la Conciencia Ambiental”, fecha que promueve la responsabilidad ambiental que tenemos los ciudadanos hacia con el cuidado de los recursos y del planeta, de esta forma podemos generar acciones individuales más conscientes que impactan en el medio natural.

Peeerooo… Si no estás clar@ de a que nos referimos con la conciencia ambiental ¡No te preocupes! Aquí te decimos su significado e importancia…

La conciencia ambiental se refiere al reconocimiento y valoración de los recursos naturales para así darles un uso adecuado. A partir de que nosotros reconocemos la importancia de los recursos naturales y lo que podría suceder si se agotan algún día, entonces podemos valorar lo mucho que nos benefician y por tanto les damos un uso mejor gestionado y en caso de ser posible, reponer dicho uso. Con el paso de los años, son cada vez más las acciones que se implementan para promover un estilo de vida que ayude a preservar al medio ambiente.

Dentro de las acciones que te proponemos para llevar a cabo y unirte a esta iniciativa de conciencia ambiental que debemos adoptar todos los consumidores y ciudadanos están:

  • Medición de nuestra huella de carbono: Es una métrica que ayuda a calcular el total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados por cada persona y es de suma importancia ya que nos da una idea de cómo nuestras actividades contribuyen a la emisión GEI y por tanto al calentamiento global. A partir de este conocimiento, es que nosotros podemos hacer ajustes en las actividades de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar de modo que el impacto sea menor en el medio ambiente.
  • Economía Circular: Es un modelo de producción y consumo en el cual se aprovechan al máximo los recursos a través de la reducción, reutilización y reciclaje de los materiales; es decir, que los artículos que adquirimos, una vez que han cumplido con su función o su utilidad, estos no son desechados, sino que se llevan a centros de acopio en los cuales se toman los componentes de dichos artículos para incorporarlos en procesos o producción de nuevos productos. Para ello, es importante tu contribución, ya que es indispensable que lleves estos envases de tus artículos a los centros de acopio y para poder darles múltiples utilidades. Y por si no lo sabías, GEECI es el Grupo Empresarial en Economía Circular de Canipec, y el pasado 2 de septiembre inauguró un centro de acopio en Ecatepec, al cual te invitamos a visitar y depositar ahí los envases de tus residuos de cuidado personal y del hogar.

Si aún no te unes a esta iniciativa, te recomendamos aprovechar este 27 de septiembre para comenzar a practicar y promover la conciencia ambiental. Recuerda que cada una de las acciones que realizas día a día pueden ayudar a la preservación del medio ambiente. No olvides informarte sobre los centros de acopio donde puedes llevar tus productos de cuidado personal y del hogar de empresas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, las cuales se unen a través de un plan de Economía Circular y Manejo de Residuos en beneficio del planeta. #CuidaTuBelleza