La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) estableció que a partir del 08 de junio del 2009 se conmemora el Día Mundial de los Océanos, este día se celebra con el fin de proteger la diversidad marina y combatir la contaminación del mar.
Es un día muy especial para recordar a todos el papel tan importante que tienen los océanos en nuestra vida cotidiana. Los océanos son los pulmones de nuestro planeta, la mayor parte del oxígeno que respiramos. Este día tiene como objetivo movilizar y unir a la población mundial entorno a la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos, medicinas y una parte esencial de la biosfera.
A través de los años las actividades humanas han generado desequilibrios y contaminación en los océanos, una forma de prevenir estos impactos es realizar una correcta gestión de los residuos que generamos, ya que esto ayuda a lograr una mejor economía circular de los materiales y que éstos no terminen en los océanos.
Todos podemos contribuir a esta gran causa y sí a ti también te gustaría sumarte a reducir la contaminación en los océanos, te recomendamos seguir los siguientes tips:
- Aplica la regla de las 5 R’s, Reduce, Repara, Recupera, Reutiliza y Recicla.
- Separa tus residuos en “Orgánicos”, “susceptibles de aprovechamiento” y “otros”.
Los residuos orgánicos se componen de: Fibras de vegetales, cuero, huesos, madera, residuos alimentarios y de jardinería.
Los susceptibles de aprovechamiento: Envases de Cartón, latas, metales, papel, PET, todos los tipos de plásticos y el vidrio.
Otros: Algodón, pañal desechable, trapos y aquellos que no se clasifiquen como orgánicos o aprovechables. - Ubica los centros de acopio cercanos a tu hogar donde puedas entregar tus residuos susceptibles de aprovechamiento y recibas a cambio un bono económico.
Recuerda que es importante que laves las latas y envases que contienen alimentos, ya que esto permite que esos materiales se puedan aprovechar de una mejor manera.
Con estas acciones ayudas a reducir los impactos a los ecosistemas marinos y la contaminación de los océanos ¡Súmate y contribuye para un mejor planeta!