Inicio Consumo Informado ¿Cómo funciona tu protector solar contra los rayos UV?

¿Cómo funciona tu protector solar contra los rayos UV?

La protección solar es un hábito preventivo que debemos tener para cuidar y proteger nuestra piel de los daños que provoca la radiación solar, peeerooo… muchas veces solo hablamos de la importancia de la protección solar en tu piel y no como tal de las funciones y características que debe tener tu producto.

Sigue leyendo y entérate de cada una de estas cosas, que sin duda son relevantes.

Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a tu piel con toda su intensidad y así evitar que ante una exposición prolongada aparezcan manchas, quemaduras solares, arrugas prematuras y lunares que pueden causar en situaciones más graves melanoma (cáncer de piel).

Para entender mejor la protección que este producto te brinda, es necesario saber que se le denomina rayos ultravioletas a la radiación electromagnética y que existen dos tipos de ésta:

Rayos UVA: Este tipo de radiación penetra la piel profundamente y se asocia con las líneas de expresión, la pérdida de elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento. Además, agrava los efectos de los rayos UVB que son considerados como uno de causantes del cáncer de piel.

Rayos UVB: A diferencia de los rayos UVA, los rayos UVB causan daños a la piel y aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel. La luz que irradian estos rayos es la principal causa de las quemaduras por el sol.

El FPS (Factor de Protección Solar) es la medida de capacidad que tiene un protector solar para evitar que los rayos UVB y UVA dañen la piel. Así es como funciona, por ejemplo: si tu piel sin protección solar tarda 20 minutos para empezar a ponerse roja, al utilizar un protector solar con un FPS mayor o igual a 30 retardará el enrojecimiento hasta 15 veces más.

Hay 3 características importantes que debes tomar en cuenta al adquirir un protector solar:

  1. Que tenga un FPS igual o mayor a 30
  2. Que sea de amplio espectro, es decir que te proteja tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB.
  3. Que sea resistente al agua

Seguramente te has preguntado, ¿cómo funcionan los protectores solares para proteger tu piel de los dañinos rayos UV? Pues mira, los protectores solares funcionan porque incluyen ingredientes activos que permanecen en la superficie de la piel, dichos ingredientes absorben, dispersan o reflejan la radiación UV antes de que lleguen a tu piel.   Al filtrar los dañinos rayos UV, los protectores solares ayudan a reducir el riesgo de desarrollar afecciones como las antes mencionadas1.