Alternativas de envases en la industria del cuidado personal y del hogar

Alternativas de envases.

Los envases de los productos son necesarios porque nos ayudan a conservarlos, aseguran su higiene y facilitan su transporte, pero cada día es más una realidad el interés por el que pasa después de que hemos consumido el producto.

Los envases de los productos de aseo doméstico y cosméticos regularmente son fabricados de vidrio, plástico, latas de aluminio/acero y de papel/cartón y algunos de estos materiales son susceptibles de reciclarse.

Lo que es innegable es que cada día más y más empresas de este sector están incluyendo estrategias de sustentabilidad han invertido en investigación para desarrollar nuevas tecnologías. Algunas de las opciones que han implementado para lograr estos objetivos son:

  • Diseño de empaques ecoeficientes,
  • Ir incrementando paulatinamente el uso de materiales reciclados
  • Reducir el tamaño del envase o requerir menor cantidad de componentes para su fabricación, así mismo la reducción de desperdicio del

Estas acciones sustentables asociadas al diseño, sustitución y optimización de los materiales que componen los envases, han generado una reducción en el uso de recursos en las plantas de producción, beneficiar al medio ambiente, así como ir proporcionando nuevas alternativas al consumidor en temas que son de su interés.

Ahora te queremos platicar de que se trata el ecodiseño… Éste consiste principalmente en la reducción y eliminación de peso y volumen del envase, en reutilizar envases para proveer nuevo material a utilizar y en el uso de materiales reciclados. Estas acciones ayudan a reducir impactos ambientales en todo su ciclo de vida.

Dicho lo anterior, puedes ver algunas acciones de ecodiseño implementadas en envases plásticos como son: la eliminación de aditivos contaminantes, disminución de grosores, aumento de la reciclabilidad, empleo de materiales reciclados o biodegradables, uso de pinturas, tintas y adhesivos con menor contenido en disolventes.

Éstas son algunas acciones pero no debemos olvidar que es responsabilidad de todos nosotros como consumidores el contribuir a separar, recuperar y llevar a centros de reciclaje (de ser posible) los envases en beneficio de nuestro medio ambiente.