Sabías que, de acuerdo con el último Estudio Anual de la Venta Directa de la Asociación Mexicana de Ventas Directas, en México el mercado de la belleza es la categoría con más ventas de esta industria con el 46%. Dentro del segmento de belleza, los productos con mayor relevancia para las mujeres son las bases de maquillaje, por lo que entendiendo esa necesidad te daremos unos tips para que te atrevas a explorar algunos de los más de 18 distintos tonos de bases que puedes encontrar.
Las bases de maquillaje son una forma de vestir y proteger el rostro; además, ayudan a las mujeres y ahora a los hombres a sentirse segur@s, luciendo una piel fresca y natural. Por ese motivo, es importante saber elegir las bases correctas según los distintos tonos de piel, edad, clima, entre otros.
Cuando se habla del tono de piel se refiere principalmente al color de la superficie, que se determina por la cantidad de melanina en la piel. Los tonos de piel varían desde los claros hasta los marrones más oscuros, pero generalmente se dividen en cuatro categorías: claro, medio claro, medio oscuro u oscuro. También se categorizan en subtonos de piel, que son los tonos de fondo o debajo de la piel. Estos se clasifican en calientes, fríos y neutros. Los tonos fríos son rosa y azul, los tonos cálidos son anaranjado, amarillo y dorado.
Por lo que queremos darte 8 recomendaciones que te serán de gran utilidad para la aplicación de tu base de maquillaje.
- ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de elegir una base de maquillaje?
Elegir la base correcta es muy importante para lograr un buen resultado en el maquillaje. Se puede decir que el trabajo de la piel es el 70% del look que llevemos, así que hay cuatro factores importantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la base ideal:
- La cobertura que necesitamos: alta, media o baja.
- El acabado que más te favorezca: que puede ser mate o luminoso.
- Conocer nuestro tipo de piel: seca, mixta, grasa o normal.
- Elegir el tono correcto. Esta puede ser la parte que a veces cuesta más, ya que la base debe ser del mismo tono de nuestro cuerpo. Un consejo es probarla siempre en el cuello para verificar el color y poder lograr un tono uniforme en la cara y el cuerpo y evitar el efecto “máscara”.
Debemos identificar también si nuestro tono es claro, medio u oscuro, y si nuestro subtono es cálido, neutro o frío.
- ¿Cómo se prepara la piel antes de aplicar la base?
La preparación de la piel es clave para que la base tenga buena apariencia, de esto depende el éxito y la durabilidad de nuestro maquillaje. Te recomendamos siempre utilizar un contorno de ojos, una crema hidratante apropiada para tu tipo de piel y por supuesto un protector solar de un mínimo de FPS 30. Puedes incluir un primer facial, que es un producto que ayuda a corregir el color y a mejorar la textura de la piel. Con esta rutina antes de aplicar la base, estarás cuidando y protegiendo tu piel, logrando así que se vea bien y que el maquillaje permanezca a lo largo del día.
- ¿En qué momento del proceso se debe aplicar la base? ¿Antes o después de maquillar los ojos?
Este paso depende de cada uno, ya que no hay un orden estipulado a seguir; sin embargo, los maquillistas profesionales recomiendan trabajar los ojos primero porque a veces se utilizan sombras que pueden dejar residuos y, si ya se tiene la base aplicada, se puede arruinar y manchar. Entonces, para evitar accidentes, se recomienda maquillar los ojos primero y, al final, aplicar la base para asegurarnos de que la piel quede perfecta y pareja.
- ¿Es necesario el uso de una brocha para aplicar la base?
La herramienta que utilices para la aplicación de la base puede variar de acuerdo con la textura de la misma. Las bases más fluidas o líquidas funcionan mejor con brochas de pelo sintético, mientras que las bases cremosas puedes aplicarlas con brocha o con esponja lo cual deja un acabado tipo airbrush muy parejo y natural en la piel. Las bases de textura más densa se pueden aplicar con la mano, ya que con el calor del cuerpo se funden mucho más fácil en la piel.
- ¿Cuál es la forma y cantidad correcta para aplicarla?
La forma correcta de aplicar la base es a toquecitos e ir trabajando poco a poco en pequeñas áreas de piel. Nunca debes hacerlo arrastrando para evitar dejar marcas y trazos. También es muy importante siempre ir en orden para lograr un acabado parejo, sin olvidar llevar la base hacia el cuello, orejas y línea del cabello.
La cantidad depende mucho de la cobertura que busques porque hay muchas bases que son construibles y permiten aplicar varias capas según las necesidades que tengas o las imperfecciones que quieras cubrir, pero unos 2 a 3 “pumps” o toques del producto será lo ideal.
- Al usar base, ¿es necesario sellar con polvos o se puede omitir este paso?
El tema de sellar la base o aplicar polvos depende mucho de la textura de la base y el acabado que tenga sobre la piel, por ejemplo, las bases con acabado mate y con texturas tipo mousse, son bases que una vez aplicadas y pasados unos minutos se secan y quedan con acabado tipo polvo, así que no es necesario sellarlas. Lo que sí es indispensable sellar es el corrector para que no se mueva ni se acumule en los pliegues.
- ¿Utilizar base a diario puede obstruir los poros de la piel?
No solo la base puede obstruir los poros, sino cualquiera de los productos que apliques sobre tu piel, incluso hasta la misma contaminación a la que nos exponemos en el día a día. Por eso, es muy importante llevar a cabo una buena rutina de cuidado de piel por la mañana y por la noche, en la que desmaquilles y laves correctamente el rostro antes de ir a dormir.
- Cómo retocar correctamente la base de maquillaje
Para retocar la base a lo largo del día se recomienda tener a la mano pañuelos faciales, retirar primero a toquecitos el exceso de grasa y luego con una esponja de maquillaje húmeda retocar la base donde se haya movido o salido, sobre todo ahora que estamos utilizando cubrebocas a lo largo del día. De esta manera, refrescamos la base y el maquillaje vuelve a quedar como cuando recién lo aplicamos.
Queda claro que es muy importante identificar los tonos de la piel al momento de elegir la base perfecta para el rostro. En la actualidad, existen marcas que ofrecen una variedad de tonos en sus bases de maquillaje, con el fin de brindar a los consumidores un producto que se adecúe a sus necesidades específicas.
Con estas increíbles recomendaciones que responden a cualquiera de tus dudas relacionada con el maravilloso producto que es la base de maquillaje podrás elegir, aplicar de forma correcta para lucir un look padrísimo, uniforme, pero sobre todo duradero. Recuerda comprar en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza