Inicio Piel 3 ingredientes que si o sí debe contener tu protector solar

3 ingredientes que si o sí debe contener tu protector solar

Cada vez debes ser más conscientes del cuidado que debes darle a tu piel, sobre todo cuando realices actividades al aire libre como ejercicio, meditación o el trabajo, por ello los protectores solares son productos cosméticos imprescindibles en la rutina de cuidado personal diaria, ya que ayudan a proteger la piel del daño que pueden causar los rayos ultravioletas (UV) del sol, así como de la luz azul que emiten los dispositivos.

Los rayos UV pueden causar daños a la piel e implican diferente nivel de gravedad. Para protegerla de estos efectos indeseados, es super importante que apliques protector solar en todas las zonas del cuerpo que estén o estarán expuestas al sol cada que estés en contacto con los rayos solares y es por lo que, en el mercado formal, encontraras una amplia variedad de opciones para elegir el protector solar que mejor se ajuste a las características y necesidades de tu piel. Las opciones varían en cuanto a precio y rango de protección, ya que van desde el 15 de factor de protección solar (FPS) hasta el +50. Incluso puedes encontrar con color, en formato polvo para reaplicar cada 2 horas o bien en su formato crema.

Peeeroooo… ¿Qué debes considerar al momento de elegir un protector solar? Además de buscar que cubran las necesidades de tu piel, debes tener presente que contengan los siguientes ingredientes:

Filtro Solar:

Los filtros solares son el ingrediente principal ya que independientemente de si son físicos/minerales (actúan como escudo desviando los rayos solares) o químicos (actúan como esponja absorbiendo los rayos solares y son igual de seguros que cualquier otro). Los filtros solares se encargan de proteger la piel contra algunos daños ocasionados por la exposición al sol, como el enrojecimiento, quemaduras y el fotoenvejecimiento prematuro. Dentro de los ingredientes más utilizados con este fin se encuentran los filtros minerales óxido de zinc y dióxido de titanio, así como los filtros químicos oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato, octinoxato, entre otros. En algunas ocasiones, podemos encontrar más de un filtro solar en el producto, esto suele suceder porque se busca que la protección sea completa, es decir contra los rayos UVA y UVB.

Emolientes

Los emolientes son ingredientes que tienen como función suavizar y mantener la hidratación de la piel al aumentar su grado de humedad. Dichos ingredientes funcionan creando una capa lipídica que evita la pérdida de agua en la piel. Dentro de los emolientes que generalmente se utilizan en filtros solares podemos encontrar la glicerina, el lauril lactato, entre otros.

Ingredientes que ayudan a la resistencia al agua de los protectores solares

Actúan creando películas en la piel lo cual proporciona no solo resistencia al agua, sino también que los productos aplicados tópicamente no se desgasten tan rápido. Este tipo de ingredientes es particularmente funcional sobre todo si vas a sumergirte en agua o hay sudoración, como por ejemplo los copolímeros de acrilato.

Recuerda que los ingredientes cosméticos como los mencionados anteriormente se encuentran regulados a nivel nacional como internacional, lo cual te asegura que un producto que adquieras en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel seguirá dichos rubros y, por tanto, el uso de los protectores solares minerales/físicos o químicos es seguro para tod@s. Ahora ya lo sabes, cuando adquieras tu próximo protector solar, asegúrate que cuente con los ingredientes necesarios para una mayor protección. #CuidaTuBelleza