La industria cosmética está totalmente comprometida con la innovación y ha invertido grandes recursos a fin crear conocimiento científico suficiente para sustituir paulatinamente, el uso de animales en las pruebas que garantizan la seguridad de los productos.
Gracias al trabajo realizado, hoy día existen varias metodologías alternativas validadas y reconocidas internacionalmente, las cuales son aprovechadas al máximo por las empresas del sector, aunque los consumidores muchas veces no se enteran de que esto viene sucediendo desde décadas atrás.
¿Alguna vez has visto productos cosméticos que tienen etiquetas o sellos relacionados al no testeo de los productos en animales, que otros productos cosméticos no tienen? Bueno, esto se debe a que dichos sellos no son obligatorios. Es decir, las empresas los obtienen por decisión propia, y por ello no todas las empresas que usan pruebas alternativas tienen uno aún cuando están cumpliendo la legislación aplicable, pero las que deciden contar con un sello lo hacen con el fin de diferenciarse de otros productos en el mercado, pues son símbolos o logotipos que pretenden indicar que un producto cuenta con características específicas. Lo que es importante resaltar y dejar muy claro es el hecho de que aun cuando un producto no cuente con un sello o alguno de estos símbolos debamos pensar que es porque están haciendo pruebas en animales, pues como ya dijimos esto es voluntario y en muchas ocasiones no es posible colocar dichos sellos debido a estrategias internas de las empresas o requisitos establecidos en otros países en los que se comercializa el producto, por ejemplo, en Europa no está permitido resaltar algo que por Ley ya debes cumplir, como el no hacer pruebas en animales.
Ahora bien, no se trata de solo colocar el sello en la etiqueta, en realidad para poder usar este tipo de distintivos se requiere de cumplir con diferentes requisitos establecidos por el Organismo Certificador que respalda el sello, el cual debe aprobar su uso en el producto. Además, al ser voluntarios, el uso de los sellos no exime a las empresas de cumplir con el marco normativo establecido por cada Autoridad Sanitaria.
Algunos ejemplos de certificaciones disponibles para resaltar que en el desarrollo de un producto no se ha experimentado en animales son:
Logo | Organismo certificador |
---|---|
Cruelty Free International | |
PETA | |
CCF |
Ahora ya lo sabes, no solo los productos que tienen este tipo de sellos están usando pruebas alternativas, es decir, no experimentando en animales y hoy en día existen métodos alternativos al uso de animales, los cuales están siendo utilizados por las muchas empresas para poner a tu alcance productos que no causen daños a tu salud, toda vez que para la Industria Cosmética lo más importante es tu seguridad como consumidor.
Recuerda que los productos de marcas confiables y comprometidas que forman parte de Belleza y Bienestar y que puedes encontrar en el mercado formal, te dan la seguridad de que son eficaces, pues se preocupan por tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza