¿Qué hacer cuando las uñas se quiebran?

Si hay algo que realmente te puede arruinar el manicure es una uña rota, y si tus uñas se quiebran con frecuencia ¡uy! peor aún. Si este es tu caso o simplemente quieres endurecerlas, aquí te damos varios tips:

  1. Empieza con una sencilla acción preventiva. Para ayudar a proteger tus uñas de cualquier daño ocasionado por el uso frecuente del esmalte, asegúrate de utilizar una base es decir un “primer” previo al esmalte, esto ayuda a nutrir tus uñas y protegerlas de las manchas y las hidrata. Si hasta ahora no has utilizado una base para uñas, es un buen momento para que veas los beneficios de este tipo de productos.
  2. Cuidados especiales. Para uñas que se sienten ligeramente ásperas en los bordes es muy recomendable humectarlas un poco, puedes utilizar aceite de baño o incluso aceite de oliva, ambos ayudarán a nutrir tus uñas y cutículas. Asegúrate siempre de hidratar las manos, poniendo siempre atención a tus uñas
  3. Uñas perfectamente limadas.  Procura limar tus uñas en una sola dirección, pues al limarlas en ambas direcciones puedes causar que las uñas se quiebren.
  4. Repara las uñas al instante. Si se te rompe una uña la puedes cortar, limar o puedes optar por aplicarte una gota de pegamento y colocar encima un pedacito del papel del tipo de cualquier bolsita de té. Cuando haya secado por completo, lima suavemente para que se vea como parte de tu uña y para finalizar aplica encima el esmalte de tu preferencia.
  5. No uses las uñas como herramientas. Tus uñas no son tijeras, no abren tapas, no quitan etiquetas, no limpian superficies; para todo esto usa los utensilios adecuados. Las tareas cotidianas que se “solucionan” usando las uñas en realidad las van debilitando y les dan una aspecto descuidado, por eso, utiliza guantes cuando hagas la limpieza y evita el contacto con superficies rugosas.
  6. Realízate un manicure una vez a la semana. Puedes ir al salón de belleza o hacerlo tú misma en casa pero no debes olvidarte de un buen limado de tus uñas y de una buena exfoliación.
  7. Cuidado con los productos para uñas. Existen esmaltes que son muy agresivos con las uñas normalmente son los que compras en el mercado informal, lo cual no va contigo ya que tu mereces lo mejor, elige productos del mercado formal, de empresas confiables y de calidad para el cuidado de tus uñas.  En serio pon mucha atención en el tipo de productos que usas para pintar y cuidar tus uñas, lo que deseas es resaltar lo mejor de ti y no lo contrario… traer problemas desde estéticos hasta de salud.

Y bueno… algo que sin duda alguna resulta fundamental, es que debes de asegurarte de comer y dormir sana y adecuadamente, pues esto repercute en el crecimiento y fortaleza de tus uñas.