4 mitos del maquillaje que debes dejar de creer

Mitos maquillaje

Seguro has escuchado muchos mitos del maquillaje; por ejemplo, que puede provocar la erupción de barros o espinillas, o que no tiene fecha de caducidad. Sin embargo, conocer la verdad detrás de estas creencias te ayudará a cuidar tu piel, tu belleza y tu salud, así que te presentamos la realidad sobre algunos de los mitos más populares actualmente.

Estos son los 4 principales mitos del maquillaje que debes dejar de creer

Mito 1: La máscara de pestañas solo debes cambiarla cuando se vuelve espesa y grumosa.

Realidad:

Sí, está bien deshacerte de ella cuando su consistencia cambia, pero ¿sabías que lo ideal es cambiarla cada 3 meses sin importar su estado? Esto se debe a que, sobre nuestra piel y pestañas habitan bacterias que acaban en el cepillo y con el tiempo contaminan la máscara.

Esta es la razón por la cual la renovación de tu máscara no depende de la frecuencia con que la utilizas, sino del tiempo que haya transcurrido desde que la usaste por primera vez.

Mito 2: Es bueno dormir maquillada o no pasa nada si lo haces.

Realidad:

Cuando dormimos, el cuerpo aprovecha para renovar nuestra piel y dormir maquillada dificulta este proceso, porque el maquillaje tapa los poros, lo cual podría causar puntos negros y barritos en tu piel.

Es muy importante dormir sin maquillaje para que la regeneración celular de nuestra piel se lleve a cabo de forma correcta y evitar que la piel del rostro empiece a lucir más opaca, deshidratada, envejecida y con zonas resecas.

Es por esta razón, que debes de desmaquillarte a diario; es un hábito que, sin duda, favorece la salud de tu piel y permite que se vea sana, radiante y hermosa.

Mito 3: El maquillaje causa barritos y espinillas.

Realidad:

Por sí solo, el maquillaje no suele ser un causante de reacciones de la piel, sino que contribuyen otros factores como: usar maquillaje contaminado como resultado de un mal uso o falta de higiene, no desmaquillarte por la noche y lavar tu cara.

Para prevenir este problema, es recomendable lavar las brochas y esponjas que usas en tu rutina de belleza, deshacerte del maquillaje viejo y nunca dormir maquillada.

Mito 4: El corrector se debe aplicar después de la base

Realidad:

Todo lo contrario, nuestro consejo es que apliques el corrector de ojos antes de la base.

Primero recuerda que tu rostro tiene que estar completamente limpio e hidratado, lo mejor es que utilices una crema facial hidratante antes de que te apliques el corrector.

Cuando hayas terminado de aplicar el corrector, sigue con la base de maquillaje la cual tiene la función principal de igualar el color de la piel y ocultar las imperfecciones en la misma, por lo que usar el corrector antes te ayudará a trabajar en los puntos críticos para ocultarlos muy bien y así lograr un maquillaje impecable.

Ahora ya conoces la verdad detrás de algunos de los mitos sobre el maquillaje, ¿hay algún otro mito sobre el maquillaje que conozcas y que quieras comentarnos?

Y no olvides adquirir tus cosméticos de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar que podrás encontrar dentro del mercado formal, pues es de suma importancia que te asegures de cuidar tu piel y lucir increíble con y sin maquillaje. #CuidaTuBelleza