Cuando estás en busca de productos de cuidado personal probablemente no sabes qué marca comprar y tal vez te preguntas ¿Cómo sé si una empresa me dice o no la verdad sobre los beneficios de sus productos? Hoy, queremos compartirte que hay empresas autorreguladas que desarrollan su publicidad rigiéndose bajo lineamientos éticos para proporcionarte una publicidad en la que puedes confiar pues está basada en principios de honestidad, veracidad, comprobación, legalidad, entre otros.
Ahora, el reto es saber cómo identificar esas empresas autorreguladas por lo que a continuación, te damos 5 tips para que puedas identificar si es una empresa asocialmente responsable ¡sigue leyendo!
Tip 1: Averigua si la empresa está autorregulada.
Entra a la página de CANIPEC y conoce cuáles son las empresas afiliadas. Todas ellas tienen como obligación cumplir con el Código COSMEP
Tip 2: ¿Beneficios del producto o de algún ingrediente?
En las piezas publicitarias, ya sean comerciales de televisión, revistas o en las redes sociales, se habla acerca de los beneficios o atributos del producto; sin embargo, debes poner especial cuidado cuando los resultados sólo se refieren a un ingrediente específico y no al producto en su totalidad. Si bien el producto puede contener un ingrediente que le da un plus y que hace que el producto sea más efectivo, la publicidad no debe referirse únicamente a los atributos del ingrediente sino del producto en su totalidad.
Tip 3: Los productos cosméticos nunca proporcionan resultados médicos
Abre bien los ojos y observa, si los resultados que te están prometiendo con el uso de un producto cosmético parecen ser lo que te da un medicamento o una intervención quirúrgica duda de la veracidad salvo que haya estudios y soporte técnico que pruebe que esos beneficios son reales. Recuerda que, los beneficios que se pueden obtener de los productos de cuidado personal jamás curarán enfermedades ni darán soluciones definitivas a un padecimiento o condición de la piel o el cabello.
Tip 4: Lee las letras chiquitas
En algunas ocasiones, habrás notado que durante un anuncio de televisión aparecen las famosas “letras chiquitas” y te preguntarás ¿para qué sirven o qué información contienen? pues te contamos un poco… esta información debe darte datos relevantes acerca del producto; por ejemplo, puede contener información acerca de los estudios o las pruebas que fueron realizadas con el fin de proporcionarte certeza respecto de los atributos que se están presentando y es por esto que deben mostrarse en el momento que se realiza la aseveración. Aquí pon especial cuidado en que las “letras chiquitas” no estén contradiciendo lo que se está ofreciendo como beneficio por el uso del producto.
Tip 5: Asegúrate de que tengan estudios comprobables
Si en la pieza publicitaria se hace referencia a que podrás percibir algún cambio utilizando un porcentaje, por ejemplo, reducirán las manchas un 40%; o bien, un cambio en un determinado tiempo, como en 4 semanas verás los resultados, debes asegurarte de que se realizó un estudio técnico y que no sólo sea la percepción de quien lo usó. Ahora bien, es válido hacer referencia a un estudio de percepción, pero normalmente los beneficios que te ofrecen los productos que cuentan con este tipo de soporte no son cuantificables en porcentajes o los tiempos son estimados ya que dependen de la opinión subjetiva de los participantes en el estudio de percepción, por ejemplo: “tu piel se sentirá más suave” o “el olor es más intenso”, esto sin problema puede comprobarse por un estudio de percepción. Asimismo, te recomendamos que pongas atención en el número de personas que dieron su opinión y determines si te parece un número relevante.
Finalmente, recuerda que tu compra siempre será una buena inversión si adquieres productos que ofrecen información confiable y honesta sobre sus atributos o beneficios en lugar de exagerar o prometer algo que no se va a cumplir pues como dicen por ahí… “Quien dice la verdad, ni peca ni miente”. No olvides recurrir a marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, obtén tus productos de cuidado personal dentro del mercado formal. #CuidaTuBelleza