Inicio Conoce Más Desde cuando existe el desodorante y su evolución en el tiempo

Desde cuando existe el desodorante y su evolución en el tiempo

El desodorante es un producto que puede pasar desapercibido, pues en ocasiones para alguien puede parecer prescindible en nuestra rutina de higiene diaria, pero la realidad es que no puede faltar ya que es nuestro salvavidas para mantener los olores del sudor bajo control y no tenernos que preocupar por esta situación.

¿Alguna vez te has preguntado cómo, por qué y cuándo surgió el primer desodorante en la historia? Aquí te lo contamos ¡sigue leyendo!

Se estima que su origen tiene aproximadamente 4500 años, pues los sumerios fueron de los primeros en preocuparse por los fuertes y desagradables olores que podían surgir del cuerpo humano, tales como la halitosis y el olor proveniente de las axilas. Fue entonces, que comenzó a causar interés por los miembros del Antiguo Egipto, quienes preocupados por su olor corporal untaban en su piel limón, naranja y canela para desprender un aroma agradable y duradero.

No obstante, en la Edad Media el mal olor corporal era un problema serio, tal fue el caso que en las iglesias optaron por esparcir incienso para disminuir el olor fétido que miles de habitantes despedían. Sin embargo, el problema continuó hasta el siglo XVIII, las personas comenzaron a preguntarse si habría alguna solución efectiva para disminuir el olor de la transpiración.

Las cosas permanecieron sin cambios hasta 1888, momento en el que se inventó en Estados Unidos un inhibidor de la humedad para la zona de las axilas, el cual se comercializó con el nombre de Mum: era un compuesto de zinc (dificulta la producción de sudor) y crema, su consistencia era en forma de pasta pegajosa, difícil de aplicar, pero sin duda eficaz. Fue entonces, que se habló por primera vez de un producto desodorante que funcionaba y a la gente le gustó el poder tener una alternativa.

La necesidad creciente de los desodorantes llevó a investigadores a enfocar su atención en estos productos, pues para 1902 ya había salido el segundo desodorante de la historia llamado Everdry que significa “siempre seco”, el cual mantenía bajo control la humedad de la zona.

El éxito fue tan grande gracias a la publicidad, que alcanzó ventas asombrosas. Aunque se dice que al principio el mercado del desodorante estuvo orientado hacia la mujer, después de la Primera Guerra Mundial, pasó a ser tan general y necesario como la pasta dental ¿Tú qué opinas?

Tras su éxito, fueron muchas las empresas que comenzaron a trabajar en la elaboración de los desodorantes. En 1940 se creó el primer desodorante de bola compuesto a base de cloruro de aluminio, ingrediente eficaz, incluso hasta nuestros días, alrededor del 80% de los desodorantes vendidos en el mundo son hechos con este ingrediente.

Años más tarde, se comercializaron los primeros desodorantes en otros formatos que facilitaban su aplicación como el aerosol. Hoy es posible encontrar una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades de tu piel, puedes encontrar en roll-on, barra y gel, lo mejor de todo es que hay una inmensa variedad de aromas ideales para cada momento y gusto.

Es increíble la historia de este producto imprescindible para cada persona, pues además de haber diferentes formatos, puedes encontrar el que va mejor con tu tipo de piel, pues recordemos que las necesidades de cada un@ de nosotros es diferente. Recurre al mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar y elige el aroma que más te guste, eso sí, no puedes dejar de usarlo. #CuidaTuBelleza