Beneficios de los productos orgánicos, veganos y naturales

Los productos cosméticos se han caracterizado por siempre estar a la vanguardia de las nuevas tendencias que surgen, por ello, en la actualidad puedes elegir entre una gran variedad de productos cosméticos, con características y formulaciones distintas.

En los últimos años, hablando de formulación, ha surgido un gran interés por productos que sean veganos, naturales u orgánicos. Seguramente has visto alguno de estos productos, pues cada vez son más las marcas cosméticas que manejan al menos una línea que contenga ingredientes de origen natural, orgánicos, veganos o la combinación de estos, incluso probablemente has visto que existen sellos o certificaciones voluntarias qué usan las empresas para comunicar las características de sus productos, peeeroooo… ¿Sabes si existe regulación específica para este tipo de productos? o ¿Qué características tienen y qué los hace ser diferentes del resto? ¡Sigue leyendo y entérate!

Lo primero que debes tener claro es que lo único que cambia entre un cosmético convencional y uno orgánico, natural o vegano es la formulación y el origen de las materias primas usadas como ingredientes, si bien, no existe regulación específica en México para productos naturales u orgánicos, existe un estándar internacional que permite a las empresas tener una guía y criterios para poder clasificar sus productos como orgánicos o naturales.

Para el término vegano todavía no existen criterios específicos, sin embargo, las empresas deben contar con lo siguiente:

  • Criterios comunes de veracidad
  • Cumplimiento de la regulación existente para cualquier producto cosmético convencional
  • Sustento necesario para demostrar porque el producto es vegano, entre otros.

Además, debes saber que existen certificaciones voluntarias para indicar que el producto es orgánico, natural o vegano, las cuales no son emitidas por Autoridades Sanitarias.

La información en el empaque del cosmético sobre si es de origen natural, vegano u orgánico no representa una ventaja y/o desventaja sobre los cosméticos de uso convencional, ya que actualmente no es obligatorio cumplir con alguna normativa.

Entonces… ¿Cómo se definen estos productos?

Los productos naturales son aquellos que su formulación está compuesta en mayor parte por ingredientes de origen natural, los cuales provienen de plantas, animales, microorganismos y/o procesos físicos o fermentativos.

Los productos orgánicos son aquellos que contienen en su mayoría ingredientes orgánicos, es decir, materias primas provenientes de vegetales que fueron cultivados sin el uso de productos fertilizantes. El agua y los minerales no se consideran orgánicos ya que no provienen de la agricultura.

Los productos veganos, si bien no hay una definición específica son aquellos que se caracterizan por no contener ingredientes de origen animal o sus derivados, como, por ejemplo, miel, cera de abeja, lanolina, entre otros.

Ahora que ya conoces cuales son las diferencias entre uno y otro, es importante que sepas que todos los productos cosméticos independientemente de su formulación, orgánicos, naturales, veganos o de síntesis química deben contar con pruebas que garanticen su seguridad, eficacia y calidad, por lo que no hay productos buenos o malos, simplemente existen productos con naturaleza y características distintas dirigidos a las diferentes necesidades de las personas.

Considerando lo anterior, tus decisiones de compra deben ir acompañadas del conocimiento de tu tipo de piel, sensibilidad, efecto deseado y sobre todo debes adquirirlos a través del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza