¿Has escuchado hablar de los bioactivos y los beneficios que proporcionan a la piel? Sigue leyendo y conoce las maravillas de estos ingredientes y dónde puedes encontrarlos…
Para comenzar, es necesario que sepas que los bioactivos son aquellos ingredientes naturales capaces de promover beneficios específicos para la piel que actúan en el nivel celular en sus diferentes capas, al promover el equilibrio de las funciones biológicas de nuestro cuerpo.
En esta ocasión hablaremos de bioactivos de origen amazónico que tienen un potencial funcional para la piel o el cabello. Estos ingredientes se extraen a través de tecnología biocosmética para obtener los aceites brutos, mantecas puras y extractos concentrados para la formulación de productos que cumplan ciertos beneficios.
Algo imprescindible para garantizar la calidad, el alto rendimiento y seguridad de los productos es realizar pruebas a través de métodos alternativos, por lo que es importante conocer las características moleculares de cada ingrediente. Algunas empresas ya disponen de avanzadas tecnologías en laboratorios para estudiar la química de las plantas que permiten identificar la diversidad de compuestos presentes en los diferentes bioactivos.
A continuación, te decimos los 5 bioactivos amazónicos más utilizados en la cosmética para el beneficio de tu piel y que puedes buscar en tus productos de cuidado personal:
- Uccuba. Es el fruto del árbol ucuubeira, que crece en las zonas húmedas, riberas y arroyos de las regiones amazónicas, más concretamente en los bosques de Várzea e Igapós. Estas semillas contienen una delicada manteca con poderes nutritivos e hidratantes intensos y una textura suave y aterciopelada. Gracias a su textura ultraligera, la manteca de ucuuba es perfecta para hidratar y coadyuvar en la reparación hasta de las pieles más secas sin dejar un efecto graso o pegajoso en la piel. Encuentra este ingrediente en cremas para manos o en jabones líquidos y en barra.
- Andiroba. En la lengua tupí guaraní del Amazonas, andiroba significa ‘de sabor amargo’; así son sus semillas y su preciado aceite. Este fruto esconde numerosos tesoros, sobre todo, unas potentes propiedades antiinflamatorias, depuradoras y antimicrobianas ideales para reforzar la barrera cutánea de la piel. Es rico en Omega 9, por lo que coadyuva en la reparación de la piel; también tiene virtudes calmantes y emite una fragancia amaderada y muy aromática que favorece un descanso profundo. Este maravilloso ingrediente está presente en los productos para el cuidado personal como leches corporales, crema en gel para manos y pies, y aceite de ducha. ¡Pruébalo ya!
- Castanha. También conocida como nuez de Brasil, es el fruto de un árbol llamado castanheira, considerado el rey del bosque por ser la principal fuente de proteína. Es uno de los árboles más altos y antiguos del Amazonas y puede crecer hasta 50 metros de altura y vivir más de 500 años. Sus frutos tienen forma de cápsulas de madera, con un peso de casi 1 kilo. El aceite de castanha es rico en Omega 6 y 9 que ayudan a humectar las capas más profundas de la piel. Los productos enriquecidos con aceite de castanha son reconocidos por su textura cremosa y fragancia gourmet, proporcionan suavidad y un efecto aterciopelado en la piel. Este ingrediente lo puedes encontrar en productos como crema de manos y pies, gel de ducha exfoliante, crema de ducha, leche corporal hidratante y jabón líquido. ¿Qué esperas para probarlo?
- Açaí. Es un fruto emblemático de Brasil. Sus frutos se dan en una palmera amazónica, de la que puede extraerse un aceite emoliente con virtudes antioxidantes y energizantes. Se caracteriza por su delicioso sabor afrutado proveniente de su pulpa y por su especial color púrpura. El açaí tiene muchas virtudes para la piel: rico en antioxidantes, vitaminas A, B1, B2, C y E, además de minerales (hierro, manganeso, potasio). Esta fruta es una verdadera fuente de energía que aporta suavidad e hidratación a la piel gracias a sus propiedades emolientes. Búscala en leches corporales y geles de ducha.
- Maracujá. Originaria del Bosque Atlántico, conocida como la fruta de la pasión, es apreciada por las comunidades locales por su sabor fresco y ácido. El maracujá es un verdadero tesoro, ya que además de ser un delicioso fruto, sus hojas y flores se utilizan en cosmética debido a su riqueza en pasiflorina, un ingrediente activo conocido por sus propiedades calmantes naturales. Es rico en vitamina C, fibra y hierro. Además, el aceite extraído de las semillas del fruto es rico en omega 6 y ayuda a restaurar la piel e hidratarla. Las fórmulas en los productos cosméticos enriquecidos con aceite de maracujá tienen texturas ligeras y agradables que proporcionan una hidratación inmediata. Las semillas de maracujá trituradas utilizadas en los productos exfoliantes para la ducha aportan una exfoliación suave, ideal para el uso diario. También la puedes encontrar en aceite de ducha, crema de manos, gel de ducha exfoliante, jabón exfoliante y aceite corporal ¿tú ya lo probaste?
Así que ya lo sabes, el uccuba, la andiroba, la castanha, el açaí y el maracujá son 5 bioactivos amazónicos que te ofrecen increíbles beneficios a la piel. Búscalos en los diferentes productos de cuidado personal que sean de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar que podrás encontrar en el mercado formal. #CuidaTuBelleza