4 diferencias entre los productos del canal masivo y los del canal profesional

Productos del canal masivo y los del canal profesional.

¿Alguna vez has pensado en las diferencias que tiene un producto profesional capilar y uno de venta masiva? Sabemos que en ocasiones pasan desapercibidas las diferencias, pues ambos cubren ciertas necesidades y están elaborados con un propósito que va en beneficio del cabello, pero para nosotros es importante que conozcas todo sobre los productos para que puedas ejercer un consumo informado y por tanto siempre realices mejores compras al saber exactamente que necesitas en un momento específico, así que aquí te damos información objetiva al respecto:

1. Innovación:

De las principales diferencias entre un producto profesional y uno de venta masiva es la que encontramos en la innovación y es que no nos mal entiendas, los productos de venta masiva también van incorporando nuevos elementos de innovación, pero normalmente los primeros productos en integrar mayor tecnología e ingredientes de punta o más exclusivos son los productos profesionales. Los productos profesionales capilares son elaborados con ingredientes y componentes activos concentrados que te dan mayor eficacia en menos tiempo, por ejemplo: si es un producto hidratante capilar, su formulación está diseñada para que los ingredientes que lo componen puedan entrar de manera más profunda y el ingrediente activo que otorga la hidratación está concentrado lo que permite en menor tiempo ver el resultado esperado y permite que el efecto dure por mayor tiempo. Todo dependerá del beneficio que se espera obtener de los diferentes productos y opciones que podemos encontrar en el mercado formal.

2. Ingredientes:

Los productos profesionales están elaborados con ingredientes o formulaciones novedosas, estudiadas y concentradas que no te decepcionarán en el cuidado del cuero cabelludo y cabello en general. Curiosamente, se cree que el shampoo que genera mucha espuma limpia a profundidad, sin embargo, no necesariamente es así, y en el caso de los productos profesionales por lo regular no generan mucha espuma lo que significa que contienen menos sulfatos y actúan a profundidad en la cutícula de la fibra capilar. Normalmente estos son productos pioneros en innovación y su formulación se centra en las necesidades de un cabello que tiene un mayor daño por factores como procesos químicos o necesidades que no te permiten tener un balance adecuado para lucir un cabello hermoso y sano.

3. Tamaño:

Los productos profesionales capilares los puedes encontrar en presentaciones más grandes o muy bien dosificadas por que como hemos dicho están muy enfocados a recuperar aspectos específicos es como si siguieras un tratamiento.

¡Ojo! Con esta información seguramente te has dado cuenta porque se les llama profesionales y que para nada quiere decir que los productos de venta masiva no sean efectivos ya que están diseñados y tienen como misión cubrir tus necesidades diarias en condiciones normales o de daño capilar que no sea severo. Como programa de consumo informado queremos que conozcas las características de los diversos productos para que puedas tomar las mejores decisiones de compra que satisfagan las necesidades que estás teniendo al momento de compra y en ocasiones es super indispensable invertir un poco más en la belleza de tu cabello.

4. Precio:

Sabemos que muchas veces el precio resulta determinante para tomar una decisión de compra; sin embargo, los productos profesionales al tener características como las ya mencionadas (tecnología de punta, ingredientes concentrados, innovación constante, etc) tienen un costo que se encuentra por encima de los productos de venta masiva, por lo que muchos de los consumidores optan por elegir estos últimos. Sin embargo, debes considerar antes que nada tus necesidades, objetivos y prioridades ya que invertir en un producto profesional es una gran idea para la salud, balance y belleza de tu cabello quien… ¡Te lo agradecerá!

Sean cuales sean los productos que adquieras para el cuidado de tu cabello, recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, pues están diseñados para cuidarlo y mantenerlo sano y hermoso. ¡No te expongas comprando en la informalidad! #CuidaTuBelleza