Vaselina y Glicerina: ¿Por qué son necesarios en la formulación de algunos productos cosméticos?

Seguramente cuando adquieres o estás por adquirir algún producto de cuidado personal nuevo o que no has utilizado anteriormente, te detienes a leer los ingredientes que lo componen y posiblemente te habrás dado cuenta de que en diversas ocasiones contienen ingredientes básicos como la Vaselina o Glicerina; algunas ocasiones, puedes encontrar ambos ingredientes en un mismo producto, peeerooo… ¿por qué son tan necesarios en su formulación?  Aquí te lo contamos…

La vaselina tiene una textura oleosa y no tiene olor ni color, por lo que, debido a su composición química, la vaselina puede ayudar a mantener hidratada la piel, aunque esto no lo hace de forma directa; lo que sucede al aplicarnos un producto que contiene vaselina es que esta crea una ligera barrera en la piel que evita la pérdida de agua. Además, es considerado un ingrediente emoliente; es decir, ayuda a suavizar y ablandar la piel lo cual se logra debido a que actúa sobre las capas de la piel. Actualmente, podemos encontrar la vaselina como principal ingrediente en productos cosméticos destinados a humectar la piel y ayudar a mantenerla lisa o libre de asperezas y resequedad. Ejemplo de ello son las cremas corporales, cremas faciales y  bálsamos para labios. Sin embargo, también puede encontrarse como ingrediente en algunos labiales de consistencia cremosa, sombras para ojos y productos para el cuidado del cabello. 

Por otro lado, la glicerina es también un ingrediente muy común, es de consistencia viscosa y clara, debe utilizarse siempre diluido en agua u otros ingredientes para conferir el efecto deseado en la piel. Este ingrediente tiene propiedades humectantes, por ello generalmente se utiliza en geles y jabones. Debido a que puede mantener la humedad en nuestra piel, es ideal utilizar cremas o jabones que contengan este ingrediente si tienes piel seca. Otro importante beneficio es que ayuda a disminuir las líneas de expresión al mantener la piel hidratada, atenúa las ojeras y además también es un ingrediente emoliente, por lo tanto, aporta suavidad a la piel. Generalmente su aplicación se concentra en jabones, cremas humectantes y algunos productos hidratantes para el cabello. 

Cabe mencionar que ambos ingredientes son seguros, por lo que no se encuentran restringidos o prohibidos de acuerdo con lo establecido en el ACUERDO por el que se determinan las sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos de perfumería y belleza así que, puedes estar tranquil@ al utilizar productos que contengan estos ingredientes, pues la Industria Cosmética y las marcas que forman parte del programa de Responsabilidad Social Sectorial “Belleza y Bienestar” son responsables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar por lo que te recomendamos adquirir tus productos en el mercado formal para garantizar su seguridad. #CuidaTuBelleza